La obra de la artista manchega Mercedes Lara llega a Madrid el 12 de septiembre
El próximo jueves 12 de septiembre se inaugura la segunda exposición individual de Mercedes Lara bajo el título «Habitando el proceso». La muestra tendrá lugar en el marco de Apertura Madrid Gallery Weekend 2019, y se articula a partir de tres ideas clave en la trayectoria de la artista: el tiempo, la luz y el espacio.
Desde la práctica contemporánea, la obra de Lara constituye una respuesta a las propias inquietudes de la artista y es a la vez metáfora de una preocupación colectiva: nuestra forma de ocupar el espacio y el tiempo, de habitar procesos marcados por el cambio continuo, el ritmo ajustado, el movimiento constante.
La luz, el color, las formas o el mestizaje de elementos y materiales configuran así un estilo personal y reconocible que se enfrenta desde lo artesanal y multidisciplinar a una visión personal sobre el paso del tiempo y la expansión en el espacio.
Todo ello, desde un proceso de creación que, más allá de métodos o disciplinas, se adapta a las necesidades de cada obra para dar lugar a una particular cartografía; un camino de ida y vuelta en el que nuestro pensamiento confluye en un espacio y tiempo determinado: el presente.
Lara (Daimiel, 1967) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1992. Su carrera artística empezó con la exposición Interferencias, que tuvo lugar en el Espacio Contemporáneo del Archivo de Toledo. Su trabajo ha sido expuesto en el Centro de Arte Tomás y Valiente Art Center de Fuenlabrada, en el Museo Comarcal de Daimiel en Ciudad Real, así como en la Sala del Horno de la Ciudadela en Pamplona, y en la exposición Cuarenta años vistiendo emociones, que formó parte del Festival de Almagro en 2017.
Ha participado en exposiciones colectivas internacionales, destacando su presencia en Japón en numerosas ocasiones y en Londres. Su obra ha formado parte de ferias internacionales como Art Miami y Art New York.
Su trabajo forma parte de la Colección del Museo de Bellas Artes del Principado de Asturias, la Academia de España en Roma, o el Abrons Art Center en Nueva York. Además, a lo largo de su trayectoria ha conseguido diferentes premios y reconocimientos como el Premio Adquisición Fundación Wellintong en 2007.
Temas:
- Arte
- Galerías de arte
Lo último en Arte
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
-
Andy Warhol siempre tiene más de 15 minutos de fama: todos sus posters están en Madrid
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»