La Navidad ya ha llegado al Teatro Circo Price de Madrid cargada de magia y criaturas sorprendentes
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el Teatro Circo Price de Madrid vuelve a llenarse con la magia propia de esta época del año. El teatro perteneciente al Área de Cultura, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid presenta este año una producción única ambientada en un mundo mágico habitado por los personajes más dispares. Acróbatas, músicos, criaturas voladoras, una adivina, el hombre forzudo, un domador y muchas más criaturas y personajes fantásticos desfilarán sobre el escenario del Teatro Circo Price desde el 29 de noviembre hasta el 5 de enero.
La producción navideña del Circo Price de este año viene firmada por ‘La Fiesta Escénica’, una compañía que, desde hace 10 años, ofrece espectáculos de gran nivel técnico y visual, tanto para niños y adultos. Desde sus inicios el proyecto de la Fiesta Escénica ha propuesto conjugar todas las disciplinas artísticas posibles para conformar espectáculos integradores donde dar lugar a la danza, el teatro, el canto, la expresión corporal, el deporte y las artes plásticas. Sus espectáculos se alimentan de la creatividad más desbordante, en un constante y emotivo tributo a los orígenes del circo, pero sin animales reales. La Fiesta Escénica es conocida por fabricar animales animatrónicos de gran veracidad.
En esta ocasión, la simbiosis entre modernidad y tradición circense se ha mantenido presente en todo el proceso creativo para dar lugar a una producción única e irrepetible que cuenta con 57 artistas sobre el escenario, incluida una orquesta formada por seis músicos. En el circo, los elementos de la escenografía vienen a sustituir la palabra para expresar y contar historias.
El escenario es una gran estación de tren mágica de rasgos victorianos. El imponente tren será el epicentro de los números circenses. Y alrededor de la estación, diferentes elementos como el portal, un gran reloj, las escaleras y una cúpula completan un cuadro escénico de excepción.
El vestuario resalta por la importancia de los colores y los detalles para generar un impacto visual en el espectador. La caracterización va a contar mucho sobre quién es y cómo es el personaje. La inspiración es la época victoriana, de finales de 1890, cuando el circo estaba en pleno auge. Más de 500 piezas de vestuario han sido confeccionadas para este espectáculo combinando la tecnología 3D y la imprimación de tejidos a modo de innovación.
Circo Price en Navidad lleva representándose desde 2006 y cada año sorprende con una nueva producción, siempre creadas en exclusiva para esta época del año. Ha conseguido convertirse en una cita ineludible en la capital como lo demuestran los más de 80.000 espectadores que cada año visitan estos espectáculos únicos.
Sinopsis de ‘Circo Price en Navidad’
Don Búho vive en una estación de tren. Un lugar donde está a punto de suceder algo extraordinario. A lo lejos, nubes de vapor y un sonido… ha llegado un tren muy especial, y sus viajeros lo son aún más: acróbatas, músicos, criaturas voladoras, una adivina, el hombre forzudo, un domador… y traen un sinfín de extrañas y enigmáticas maletas. El Circo pasará la víspera de Navidad aquí, al calor de la buena compañía, la imaginación y la magia. Pero… ¡falta el Árbol! Sin árbol no podrán celebrar la noche más esperada del año. Don Búho y sus fieles ayudantes ayudarán a esta insólita troupe a comprender qué es lo más importante de la Navidad. Los espectadores pueden descubrir con los personajes del Teatro Circo Price qué nos hace afortunados. Es un viaje inolvidable.
Temas:
- Navidad
Lo último en Cultura
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
Esta es la nueva exposición de fotografía que Marta Ortega trae este verano en La Coruña
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa