Las Naves del Español acogen este martes el preestreno mundial de ‘El Bosco: El jardín de las delicias’
Las Naves del Español acogen el próximo martes 26 de julio el preestreno mundial de ‘El Bosco: El jardín de las delicias’, una coreografía en tres actos (El jardín de las delicias, Infierno y Paraíso) de la compañía compañía Marie Chouinard inspirada en el famoso tríptico del pintor holandés.
Creada por Marie Chouinard, coreógrafa canadiense reconocida como una de las innovadoras de la danza contemporánea, la obra se realiza en coproducción con la Jheronimus Bosch 500 Foundation de Holanda, con motivo del V centenario de la muerte del pintor. Permanecerá en las Naves sólo tres días, 26, 27 y 28 de julio.
El mismo escenario acogerá durante el fin de semana (sábado 30 y domingo 31) una versión innovadora de El Quijote, representada en el formato de una de las tradiciones teatrales clásicas más ricas y misteriosas del mundo: el teatro Kathakali del sur de la India.
Interpretada por la compañía Margi Kathakali de Trivandrum y bajo la dirección de Nacho García, la obra representa el diálogo entre dos culturas y entre tradición y contemporaneidad enlazando el arte dramático ritual con el imaginario de El Quijote, las leyendas de los caballeros andantes medievales con la mitología del Ramayana y el Mahabharata. La representación cuenta con la colaboración del Festival de Almagro y Casa India.
El 3 de agosto, a las 22 horas, el programa se traslada a la Nave de Teatro Daoiz y Velarde (Retiro), con el espectáculo ‘El cuello de la jirafa’, última creación de la compañía gallega Matarile Teatro.
Ana Vallés y Baltasar Patiño, celebran su 30 aniversario como compañía con un trabajo que recoge sus señas de identidad, «un lenguaje fronterizo entre teatro, danza y performance con contenidos muy personales, que hablan ahora desde una madurez existencial vigorosamente rebelde y lúcida».
Las entradas para estos tres espectáculos, con un precio de 12 euros, se pueden adquirir a través de esta página web.
Temas:
- Matadero Madrid
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11