La música y el cine se unen en lo nuevo del compositor Carlos Salado
El compositor y cineasta alicantino presenta en la primera quincena de junio “Uña y Carne”: su nuevo proyecto musical de rumba urbana.
Cuando en 2016 el compositor, guionista y director Carlos Salado comenzó la distribución online de su primer largometraje “Criando Ratas”, rodado a lo largo de seis trabajosos años, tanto espectadores como medios señalaron la naturalidad y la frescura conseguida por esta nueva aproximación a los temas y rasgos de estilo del denominado “cine quinqui”.
Rodada en parajes urbanos reales con actores no profesionales, Salado dibujaba un retrato genuino y humano de la marginalidad que fue capaz de lograr una fuerte repercusión en medios y encontrar su público en el ámbito online. Estos “fieles” llevan años siguiendo las evoluciones de un artista cuya trayectoria combina con agilidad y pasión lo audiovisual con lo puramente musical: un rasgo que también es una de las principales características de “Uña y Carne”, el nuevo proyecto de Carlos Salado.
Tras desarrollar trabajos como el “spin-off” de “Criando Ratas” titulado “Mala Ruina” y protagonizado por Yung Beef, el videoclip “Chula”, desarrollado para “La Excepción” y protagonizado por El Langui, el cortometraje de terror “Insania”, coproducido por Narciso Ibáñez Serrador, o más de 50 bandas sonoras para cine y publicidad, este nuevo grupo musical, formado junto al vocalista Antonio Clavería es, en muchos sentidos, la culminación de una trayectoria a lo largo de la cual Salado ha consolidado y hecho crecer su apuesta por la emoción, el arte y la reflexión social.
Así, el primer trabajo de “Uña y Carne” tomará la forma de un proyecto transmedia estructurado en torno a la rumba urbana española. Una novedosa combinación de música y ficción nacida para remover conciencias y establecer líneas de debate con la sociedad.
Tal y como apunta el propio Carlos Salado: “Durante años la gente me ha preguntado por la segunda parte de “Criando Ratas”. Pero yo quería aportarles algo más. Un reflejo fiel de lo que siento y de lo que soy. A lo largo de todo este tiempo he crecido como artista y creo que el trabajo que he desarrollado junto a Antonio es, en ese sentido, el proyecto más completo, complejo y ambicioso en el que he estado implicado hasta la fecha. Estoy deseando compartirlo y ver la reacción de la gente. Los artistas vivimos para eso”.
Los detalles acerca del primer trabajo de “Uña y Carne” se darán a conocer en próximas semanas. En el siguiente enlace podéis ver y descargar el video del estreno
Lo último en Cultura
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
-
Juan Villalonga: «No nos podemos morir en vida»
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025