Multan con 4.000 euros a un corredor de los encierros por agarrarse a los toros
Agarrarse a los toros durante los encierros de San Fermín está estrictamente prohibido y duramente sancionado. Hoy lo ha comprobado un mozo al que la Policía Municipal de Pamplona ha multado con 4.000 euros grabado por las cámaras de seguridad cometiendo esta infracción dos días seguidos. Y no ha sido el único caso.
Se trata en realidad de dos multas, una de 1.000 euros por el primer día que se agarró a un toro y otra de 3.000 por el segundo al ser reincidente. Es prácticamente imposible zafarse de estas sanciones dado que todo el encierro es minuciosamente grabado por la Policía en previsión de incidentes.
«La verdad que nos gustaría no tener que hacerlo pero hay gente que se empeña. Hoy se ha identificado a un nuevo corredor y se le ha denunciado dos veces por dos días distintos», ha explicado la Policía Municipal en Twitter.
Este tipo de incidentes ocurren prácticamente todos los años, pero los sanfermines de 2019 están siendo atípicos para los corredores. Los cabestros y toros especialmente entrenados para los encierros y el uso intensivo de líquido antideslizante en el recorrido han provocado polémica. Los mozos se quejan de que son demasiado rápidos -poco más de dos minutos en los siete celebrados hasta hoy- y, sobre todo, de que la manada se mantiene compacta y es imposible protagonizar carreras para lucirse.
Hoy ha sido la excepción, ya que algunos toros han adelantado a los cabestros y otros se han quedado rezagados, lo que ha ha dado mayor vistosidad al encierro pese a que ha sido el más rápido de los siete celebrados.
Ha sido, además, el más «tranquilo» desde el punto de vista sanitario ya que no se ha registrado ningún herido por asta de toro y sólo se ha trasladado al hospital a tres corredores contusionados. Al ser sábado, se esperaba, como así ha ocurrido, una mayor afluencia de personas y, en consecuencia, más incidentes.
Temas:
- Encierros
- Multa
- San Fermín
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
La power bank más potente y barata que vas a encontrar: rebajada en Amazon por menos de 20€ (antes 130)
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona