Mujeres y minorías están «subrepresentadas» en Hollywood pese a «registrar las mayores taquillas»
Un estudio de la universidad UCLA, titulado ‘Cinco años de progreso y oportunidades perdidas’, concluye que «tanto en el cine como en la televisión, las mujeres y las minorías se mantenían notablemente subrepresentadas en todos los ámbitos en 2016».
Esto pese a que, según el mismo trabajo, «se ha demostrado repetidamente que los filmes y series con un elenco adaptado a la diversidad del país tiende a registrar las mayores taquillas».
‘Black Panther’ es una prueba de ello: 403,6 millones de dólares en sólo 10 días en Estados Unidos y Canadá y más de 700 millones en el mundo, aún sin estrenarse en países como China o Japón, dos de los mayores mercados. La cinta ha puesto fin a la vieja creencia que películas con actores negros no se vendían bien en el extranjero.
Lo mismo que hizo ‘Wonder Woman’ con las mujeres, de modo que los estudios entiendan que pueden ganar grandes cantidades de dinero apostando por proyectos no sólo diseñados para hombres blancos.
Lo último en Cine
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
Últimas noticias
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Terrible accidente en Le Mans: un piloto salió en camilla tras atropellarle una moto
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»