Muere Toni Morrison, la primera mujer negra de EEUU en ganar el Nobel de Literatura
Toni Morrison (Ohio, 1931) fue la primera mujer negra estadounidense en ganar el premio Nobel de Literatura y hoy, a los 88 años de edad, ha muerto tras una breve enfermedad, según un comunicado de su familia. La recordada autora de «Beloved» y «Ojos azules» falleció en el Centro Médico Montefiore en Nueva York el lunes acompañada de sus seres queridos.
«Es con profunda tristeza que compartimos que, después de una breve enfermedad, nuestra adorada madre y abuela, Toni Morrison, falleció pacíficamente anoche rodeada de familiares y amigos», decía el comunicado. «Aunque su fallecimiento representa una enorme pérdida, estamos agradecidos de que haya tenido una vida larga y bien aprovechada», agregó la declaración, describiéndola como una «escritora consumada que atesoraba la palabra escrita».
Morrison escribió 11 novelas, muchas de ellas sobre cómo era la vida de los estadounidenses negros, en una brillante carrera literaria cargada de premios que se extendió durante más de seis décadas. Su famosa novela «Beloved» le valió el premio Pulitzer y el premio American Book Award en 1988.
Ambientada después de la Guerra Civil estadounidense en la década de 1860, cuenta la historia de un esclavo que escapó de Kentucky al estado libre de Ohio. El libro se convirtió luego en una película protagonizada por Danny Glover y Oprah Winfrey. Morrison recibió muchos otros reconocimientos, incluido el Premio Nobel de Literatura en 1993.
En 1996, fue honrada con la Medalla de Contribución Distinguida de la Fundación Nacional del Libro a las Letras Estadounidenses. En 2012, el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad y en 2016 recibió el Premio PEN/Saul Bellow por Logros en la Ficción Estadounidense. Quienes la conocieron no tardaron en recordarla este martes.
«Era una gran mujer y una gran escritora, y no sé cuál extrañaré más», dijo Robert Gottlieb, editor de Morrison en las editoriales de Knopf, en un comunicado enviado a la AFP. Sonny Mehta, presidente de Knopf, dijo que podía pensar en pocos escritores que escribieran «con más humanidad o con más amor por el lenguaje que Toni».
«Sus narraciones y su prosa hipnótica han dejado una huella indeleble en nuestra cultura. Sus novelas dominan y demandan nuestra atención. Son obras canónicas y, lo que es más importante, son libros que siguen siendo queridos por los lectores», ha señalado.
Morrison nació en Ohio el 18 de febrero de 1931. Publicó «Ojos Azules», su primera novela, en 1970. Luego vino «Sula» en 1973, y otras nueve más. También fue editora en Random House y enseñó en la Universidad de Princeton.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Verdeliss hace historia: ganadora absoluta del ‘World Marathon Challenge’ y Récord Guinness femenino
-
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»