Muere el novelista catalán Carlos Rojas a los 91 años
La editorial Valparaíso Ediciones ha informado en un comunicado que el novelista catalán Carlos Rojas (Barcelona, 1928) ha muerto en Greenville, Carolina del Sur, a los 91 años.
Rojas, autor de más de 20 novelas, obtuvo importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura (1968), el Premio Planeta (1973) y el Premio Nadal (1979).
Doctor en Filosofía y Letras, Rojas, que fue lector de español en la Universidad de Glasgow (Escocia), llegó en 1957 a Estados Unidos, concretamente a Florida, donde fue profesor ayudante de español en el Rollins College.
Carlos Rojas publicó su primera novela, ‘De barro y esperanza’, en 1957, y en 1959 ganó el Premio Ciudad de Barcelona con ‘El asesino de César’.
En 1963, obtuvo el Premio Selecciones de Lengua Española con ‘La ternura del hombre invisible’; en 1968 el Nacional de Literatura con ‘Auto de Fe’; y en 1973 el Planeta con su novela ‘Azaña’, un retrato del que fue presidente de la República española.
Cuatro años más tarde logró el Ateneo de Sevilla con ‘Memorias inéditas de José Antonio Primo de Rivera’, y en 1979 conquistó el Premio Nadal con ‘El ingenioso hidalgo y poeta Federico García Lorca asciende a los infiernos’, mientras que en 1984 ganó también el premio Espejo de España con ‘El mundo mítico y mágico de Picasso’.
Después publicaría ‘El jardín de las Hespérides’ (novela, 1988), ‘Yo, Goya’ (ensayo, 1990), ‘Proceso a Godoy’ (novela histórica, 1992), ‘Alfonso de Borbón habla con el demonio’ (novela, 1995) y ‘¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!’ (ensayo, 1995), ‘La vida y la época de Carlos IV’ (novela histórica, 1999), ‘Puñeta, la Españeta’ (ensayo, 2000), ‘Momentos estelares de la guerra de España’ (ensayo, 2000), y ‘Diez crisis del franquismo’ (ensayo, 2003).
Su última novela fue ‘El último rey sobre la tierra’, publicada por Valparaíso Ediciones en 2016, donde Rojas recorre la Europa de entreguerras para mostrar la angustia de haber nacido en otro tiempo, el drama del olvido, el abandono y la muerte.
Lo último en Cultura
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
-
Necesidad contra ilusión
-
Ya es matemático: el Mallorca confirma su permanencia en Primera