Muere el director teatral José María Morera, descubridor de José Sacristán y Emilio Gutiérrez Caba
El director teatral valenciano José María Morera ha fallecido a los 83 años en la localidad de Ondara (Alicante), donde se había retirado hace unos años, según ha confirmado a Europa Press el secretario del Consell Valencià de Cultura, Jesús Huguet, institución de la que Morera fue miembro y también ocupó cargo de secretario.
Como director de actores, Huguet recalca que descubrió a José Sacristán —quien tuvo palabras hacia él al ser reconocido con el Premio Emérita Augusta en Mérida—; Josep Maria Pou o Emilio Guitérrez Caba, entre muchos otros.
Huguet ha destacado que Morera, nacido en la valenciana calle de Russafa, ha sido «uno de los referentes teatrales españoles» de los años 60 y 70 y un «personaje capital» en la historia teatral valenciana, cuya trayectoria profesional arrancó con el Teatre Universitari de Valencia y pasó después a la compañía de Núria Espert y Armando Moreno, como ayudante de realización.
Reconocido dos veces con el Premio Nacional a la Dirección Teatral, también recibió el Premio de la Crítica de Barcelona en 1966 y el de Madrid en 1981. En los 80 regresó a Valencia, donde ocupó la dirección de la Mostra de Cinema del Mediterrani y entró a formar parte del Consell Valencià de Cultura (CVC).
«Cada vez que venía algún artista a Valencia, iba al CVC a verle», recuerda Huguet, quien ha subrayado que Morera fue quien introdujo en España en los años 60 a los grandes autores teatrales europeos.
Asimismo, dirigió el Centro Nacional de Iniciación del Niño y del Adolescente al Teatro. En 2012, cedió al Archivo Municipal de Dénia (Alicante) su biblioteca especializada y su archivo personal y en 2015, la Generalitat Valenciana le concedió la Distinción al Mérito Cultural.
El director fallecido será despedido en un acto privado.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge