Muere el director teatral José María Morera, descubridor de José Sacristán y Emilio Gutiérrez Caba
El director teatral valenciano José María Morera ha fallecido a los 83 años en la localidad de Ondara (Alicante), donde se había retirado hace unos años, según ha confirmado a Europa Press el secretario del Consell Valencià de Cultura, Jesús Huguet, institución de la que Morera fue miembro y también ocupó cargo de secretario.
Como director de actores, Huguet recalca que descubrió a José Sacristán —quien tuvo palabras hacia él al ser reconocido con el Premio Emérita Augusta en Mérida—; Josep Maria Pou o Emilio Guitérrez Caba, entre muchos otros.
Huguet ha destacado que Morera, nacido en la valenciana calle de Russafa, ha sido «uno de los referentes teatrales españoles» de los años 60 y 70 y un «personaje capital» en la historia teatral valenciana, cuya trayectoria profesional arrancó con el Teatre Universitari de Valencia y pasó después a la compañía de Núria Espert y Armando Moreno, como ayudante de realización.
Reconocido dos veces con el Premio Nacional a la Dirección Teatral, también recibió el Premio de la Crítica de Barcelona en 1966 y el de Madrid en 1981. En los 80 regresó a Valencia, donde ocupó la dirección de la Mostra de Cinema del Mediterrani y entró a formar parte del Consell Valencià de Cultura (CVC).
«Cada vez que venía algún artista a Valencia, iba al CVC a verle», recuerda Huguet, quien ha subrayado que Morera fue quien introdujo en España en los años 60 a los grandes autores teatrales europeos.
Asimismo, dirigió el Centro Nacional de Iniciación del Niño y del Adolescente al Teatro. En 2012, cedió al Archivo Municipal de Dénia (Alicante) su biblioteca especializada y su archivo personal y en 2015, la Generalitat Valenciana le concedió la Distinción al Mérito Cultural.
El director fallecido será despedido en un acto privado.
Lo último en Cultura
- 
                            
                                El cuadro atribuido a Leonardo da Vinci que rompió todos los récords y se convirtió en el más caro de la historia 
- 
                            
                                ‘Light’, la nueva exposición de Madrid donde la luz modela la obra de artistas como Canogar o Genovés 
- 
                            
                                Gloria Oyarzábal, ganadora del premio de fotografía KBr de Fundación MAPFRE 
- 
                            
                                Pocos libros me dan miedo pero estos cinco me hicieron gritar: desconocidos y perfectos para Halloween 
- 
                            
                                CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’ 
Últimas noticias
- 
                        
                            Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Bárbara niega a Leonardo que quisiese quitarse la vida 
- 
                        
                            Los milanos reales renacen en Andalucía: 186 aves liberadas logran crear 13 parejas reproductoras 
- 
                        
                            Halloween en Madrid: fiestas, gastronomía y experiencias de miedo 
- 
                        
                            México celebra que el Gobierno de Sánchez reconozca que España cometió «injusticias» hacia los indígenas 
- 
                        
                            Escándalo en el fútbol turco: suspenden a 149 árbitros por apuestas