Muere Álvaro Domecq Romero, referente del rejoneo, a los 85 años
Además de su faceta como rejoneador, Romero también destacó como ganadero
Álvaro Domecq Romero, reconocido rejoneador y ganadero de Torrestrella, ha muerto en la madrugada de este martes a los 85 años. Nacido en Jerez de la Frontera el 8 de abril de 1940, era hijo del también rejoneador y ganadero Álvaro Domecq Díez y miembro de una de las familias más emblemáticas de Jerez, Domecq Romero se convirtió en una figura clave del mundo del rejoneo. Además de su destacada trayectoria como rejoneador y ganadero, fue fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, institución que consolidó su legado en la doma y el arte ecuestre andaluz.
Desde muy joven, Romero estuvo estrechamente ligado al campo y a los caballos. Debutó como rejoneador el 13 de septiembre de 1959, en la plaza de Ronda, y sus habilidades sobre la montura lo convirtieron rápidamente en una figura destacada del rejoneo. Su carrera se extendió por más de dos décadas hasta su retirada, el 12 de octubre de 1985, en una emotiva despedida en la plaza de su ciudad natal.
Como ganadero, Domecq Romero se hizo cargo del hierro Torrestrella, una de las ganaderías más emblemáticas en el mundo taurino, con ganado criado en la finca Los Alburejos. Este hierro se consolidó bajo su dirección, manteniendo un encaste muy valorado. Además, su gestión fue fundamental para preservar las tradiciones de cría y selección de reses bravas.
El legado más destacado de Romero ha sido la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), institución que fundó para preservar, difundir y profesionalizar la doma clásica y la tradición ecuestre andaluza. Su espectáculo más conocido, Cómo bailan los caballos andaluces, se ha convertido en un emblema internacional del arte ecuestre, mostrando la perfecta armonía entre jinete y caballo.
A lo largo de su vida, Domecq Romero recibió numerosas distinciones, que incluyen:
- Medalla de Oro de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía.
- Premio del Clúster Turístico Destino Jerez.
- Premio Augusto Ferrer‑Dalmau de la Academia de la Diplomacia.
- Hijo Predilecto de Jerez, un reconocimiento a su contribución cultural y social.
- Medalla a la Proyección de Andalucía otorgada por la Junta de Andalucía.
Álvaro Domecq Romero deja un legado que trasciende lo deportivo o empresarial. Su vida fue una constante dedicación al arte ecuestre, al rejoneo y a la cultura andaluza, que ha inspirado a generaciones de jinetes, ganaderos y aficionados.
Lo último en Cultura
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
J.J. Benítez: «Prácticamente todos los días hay ovnis que violan nuestro espacio aéreo»
-
Ginebras vuelven más auténticas que nunca y se abren en “Mi diario”, primer single de su tercer disco
-
Recomendaciones literarias: tres libros cortos que te volarán la cabeza
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
Últimas noticias
-
Polémica en Sevilla por una camiseta del Betis en el cartel de la cabalgata de Reyes: el autor, amenazado
-
GOTY 2025: 6 nominados y un claro favorito para el ‘Oscar de los videojuegos’
-
Lamine Yamal manda un aviso: «Montjuic fue el principio, en el Camp Nou se escribirá la historia»
-
Vox propone desde Melilla una ley nacional para prohibir el burka y el niqab en espacios públicos
-
Zelenski visita España para exigir más armamento: «Esperamos que aumente su apoyo»