Movistar+ prepara una serie sobre el asesinato de Pardines y el comienzo de ETA
Es la primera serie de Movistar+ basada en hechos reales.
Cincuenta años después del asesinato de José Antonio Pardines Movistar+ elige a Mariano Barroso para dirigir una serie sobre el comienzo de ETA.
El director y presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, dirigirá ‘La línea invisible’, nueva serie original de Movistar+ sobre los orígenes de ETA y el primer asesinato de la organización, que tuvo como víctima al guardia civil José Antonio Pardines.
El 7 de junio de 1968 el líder de ETA Txabi Etxebarrieta cruzaba ‘la línea invisible’ asesinando a la primera de las 853 víctimas de la organización terrorista, el guardia civil gallego José Antonio Pardines de sólo 25 anos de edad. Pocas horas después el propio Txabi Etxebarrieta era abatido en un enfrentamiento con la Guardia Civil, convirtiéndose así en el primer terrorista en matar y el primero en morir en la historia de ETA.
Cincuenta años después de estos hechos Movistar+ produce en colaboración con Sentido Films una serie de seis capítulos basada en una idea original de Abel García Roure y escrita por Alejandro Hernández (‘El día de mañana’, ‘Todas las mujeres’) y Michel Gaztambide (‘No habrá paz para los malvados’, ‘Gigantes’).
Barros, quien ya dirigió la serie recientemente estrenada ‘El día de mañana’, vuelve a dirigir para Movistar+ la primera serie de la plataforma basada en hechos reales.
Lo último en Cine
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
Muere Claudia Cardinale, icono del cine italiano, a los 87 años de edad
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros