Movistar+ prepara una serie sobre el asesinato de Pardines y el comienzo de ETA
Es la primera serie de Movistar+ basada en hechos reales.
Cincuenta años después del asesinato de José Antonio Pardines Movistar+ elige a Mariano Barroso para dirigir una serie sobre el comienzo de ETA.
El director y presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, dirigirá ‘La línea invisible’, nueva serie original de Movistar+ sobre los orígenes de ETA y el primer asesinato de la organización, que tuvo como víctima al guardia civil José Antonio Pardines.
El 7 de junio de 1968 el líder de ETA Txabi Etxebarrieta cruzaba ‘la línea invisible’ asesinando a la primera de las 853 víctimas de la organización terrorista, el guardia civil gallego José Antonio Pardines de sólo 25 anos de edad. Pocas horas después el propio Txabi Etxebarrieta era abatido en un enfrentamiento con la Guardia Civil, convirtiéndose así en el primer terrorista en matar y el primero en morir en la historia de ETA.
Cincuenta años después de estos hechos Movistar+ produce en colaboración con Sentido Films una serie de seis capítulos basada en una idea original de Abel García Roure y escrita por Alejandro Hernández (‘El día de mañana’, ‘Todas las mujeres’) y Michel Gaztambide (‘No habrá paz para los malvados’, ‘Gigantes’).
Barros, quien ya dirigió la serie recientemente estrenada ‘El día de mañana’, vuelve a dirigir para Movistar+ la primera serie de la plataforma basada en hechos reales.
Lo último en Cine
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
Últimas noticias
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
«Desde UNEF defendemos que este Real Decreto es necesario y evitaría futuros apagones”
-
El expediente de Bruselas no afecta a la OPA de BBVA a Sabadell ni a las condiciones del Gobierno