‘Microplástico’ es la palabra del año 2019 para la Fundación del Español Urgente
Tras elegir ‘escrache’ en 2013, ‘selfi’ en 2014, ‘refugiado’ en 2015, ‘populismo’ en 2016 y ‘aporofobia’ en 2017, el equipo de la fundación ha optado en esta ocasión por ‘microplástico’, un término que pone el acento en la toma de conciencia en torno a uno de los grandes problemas medioambientales a los que se enfrenta la humanidad.
Los microplásticos son pequeños fragmentos de plástico (menores de cinco milímetros) que o bien se fabricaron ya con ese tamaño para ser empleados en productos de limpieza e higiene, o bien se han fragmentado de un plástico mayor durante su proceso de descomposición.
La presencia de los microplásticos en la arena de las playas, en los organismos de los animales, en la sal marina que consumimos y hasta en el agua ha hecho «saltar las alarmas» y ha obligado a poner en marcha medidas para reducir el consumo de los plásticos de un solo uso, responsables en buena parte del problema.
«Cuando hace unas semanas empezamos el proceso para elegir las doce candidatas a palabra del año 2018, nos encontramos con que, sin pretenderlo, la mayoría de los términos que nos parecían más adecuados para definir de algún modo el año que acaba eran del ámbito social (‘mena’, ‘los nadie’, ‘micromachismo’) o del medioambiental (‘microplástico’, ‘descarbonizar’, ‘hibridar’)», ha explicado el director general de la Fundéu BBVA, Joaquín Muller.
En la misma línea, ha añadido que esa selección muestra «de algún modo» el perfil de un año en el que, además de las grandes cuestiones políticas y económicas, la mirada se está volviendo «a otros asuntos de enorme trascendencia que a veces quedan eclipsados por otros grandes titulares en los medios de comunicación».
Esta es la sexta ocasión en la que la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia Efe y BBVA, da a conocer su palabra del año, escogida entre aquellos términos que han estado presentes en mayor o menor medida en la actualidad informativa durante los últimos meses y tienen, además, interés desde el punto de vista lingüístico.
Temas:
- Lenguaje
Lo último en Cultura
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
-
Antonio Orozco: «Si pudiera, quitaría el poder a quienes lo tienen»
-
The Vaccines, Carlos Ares o María Terremoto actuarán para tan solo 350 personas en Formentera
-
El Jardín de las Delicias 2025 es también el paraíso para los amantes de los DJ
-
EducAcción alerta: el 80% de la población ve con preocupación el nivel formativo del alumnado español
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina
-
Chueca alaba a Casa Palestina, Hija Predilecta de Zaragoza, fundada por un terrorista