Méndez de Vigo defiende la subida de IVA al cine: «No hay quien se crea que por 60 céntimos hayan cerrado 300 salas»
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo ha defendido este miércoles, en el Pleno del Congreso, la subida del IVA al cine al 21 por ciento durante la crisis y ha rechazado las acusaciones de destrucción del sector. «No hay quien se crea que por 60 céntimos de diferencia hayan cerrado 300 salas», ha declarado en referencia al aumento de precio de las entradas.
Méndez de Vigo ha respondido así a la pregunta realizada por el portavoz de Cultura del PSOE, José Andrés Torres Mora, quien ha repasado en su intervención las cifras consecuencia de esta decisión que el Ejecutivo tomó en 2012. Entre ellas, ha destacado el cierre de más de 380 salas de exhibición en el país y ha apuntado que, con ellas, se ha perdido también el «efecto indirecto» en la economía.
«Las salas cerradas no recaudan ni pagan impuestos y las salas cerradas no atraen a personas que van al cine y luego se toman unas cañas o van a un restaurante», ha señalado el portavoz socialista, que, además, ha indicado que con la subida del IVA al 21 por ciento se recaudaron 380 millones de euros, pero se dejaron de recaudar 412.
SONETO
Torres Mora ha protagonizado una intervención en verso en la que criticaba esta medida del Gobierno. «Cinco años hace que tronó el ministro del Tesoro, sin que nadie nos explique las razones del embargo, que llevaron a imponerle al cine un IVA, que de largo, a la cabeza de Europa pone a la Piel de Toro».
«El Gobierno no informa de que en estos presupuestos, el IVA de los toros y del teatro enmienda, pero que en el cine mantendrán los altos impuestos. Y por más que se empecine, no hay quien entienda, cuáles son las razones y los justos argumentos, que justifican la ojeriza contra el cine, del de Hacienda», ha declamado el diputado del PSOE que ha recibido los halagos del ministro.
En su respuesta, Méndez de Vigo ha repasado las diferentes medidas tomadas por su departamento para impulsar el sector y ha insistido en que la rebaja del IVA al cine llegará si continúa la recuperación económica. Para concluir su intervención, el ministro ha citado la letra de una canción de Luis Eduardo Aute: «Cine, cine, cine, más cine por favor, que todo en la vida es cine, y los sueños, cine son».
Lo último en Cultura
-
Iván Sánchez: «Lo que siempre me ha movido es la necesidad de conocer»
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Últimas noticias
-
Desde que uso éste perfume fresco con toques de vainilla de Primor todo el mundo me pregunta por mi colonia
-
Mercadona se pasa el juego con el plato preparado que está mejor que el de tu abuela
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 24 de agosto de 2025?
-
De la tristeza a la ternura: la increíble transformación de un perrito abandonado que demuestra que el amor lo puede todo
-
Etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, domingo 24 de agosto: horario, recorrido, perfil, de dónde sale y dónde verla en directo