El mejor ‘breakdance’ del mundo a ritmo de Bach llega a Madrid y a Bilbao de la mano de ‘Red Bull Flying Bach’
El espectáculo Red Bull Flying Bach llega por primera vez a España. La música del compositor clásico J.S. Bach sirve de banda sonora a los mejores bailarines de breakdance del mundo para construir un show único que, después de girar por todo el mundo, visitará Madrid del 8 al 11 de septiembre (Teatro Nuevo Alcalá) y Bilbao los días 17 y 18 de este mismo mes (Palacio Euskalduna).
¿Te imaginas a los breakers más talentosos girar al ritmo de la música clásica de Bach? Los cuatro veces campeones del mundo en esta disciplina y el director de ópera Christoph Hagel lo consiguen en esta actuación que aúna dos universos tan aparentemente lejanos, casi antagónicos.
El concepto de Red Bull Flying Bach surgió en el año 2010 cuando Vartan Bassil, fundador de una de las escuelas más importantes de baile urbano del mundo, decidió crear un show donde los bailarines de break se movieran a ritmo de música clásica, en concreto, a ritmo del Clavecín bien templado del autor clásico germano Johann Sebastian Bach.
Así nació en Berlín la escuela de los Flying Steps, una academia a la que llegan para formarse, los mejores breakers. «Me atrajo la idea de cambiar a la bailarina haciendo piruetas de puntillas por un breakdancer saltando y hacienda trucos», explica Bassil.
Desde que el proyecto se puso en marcha, Red Bull Flying Bach ha recorrido cientos de teatros de todo el planeta: Viena, Estocolmo, Moscú, Praga, Zurich, Oslo, Copenhague, Singapur, Baku, Doha, Dubai, Tokio, Beirut, Estambul, Santiago de Chile, Chicago, Montreal, Toronto, Auckland, Melbourne, Camberra o Sidney, entre otros.
El elenco de Flying Bach formado por 8 breakers y una bailarina ha recorrido cerca de 30 países y ha actuado ante más de 370.000 personas. Un espectáculo para todos los públicos donde la danza clásica convive con el baile urbano, visuales y música en directo.
Temas:
- Red Bull
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
Adiós a los cabeceros de siempre: su sustituto es mucho más elegante y transforma tu dormitorio
-
La mejor tortilla de patata «estilo Betanzos» lo hace este restaurante de Madrid: se te hará la boca agua
-
La dependienta de una tienda estalla por lo que hacen muchos en los probadores: «La gente es muy cerda»