Maxi Iglesias e Iván Sánchez serán ‘El Guardaespaldas’ en el nuevo musical de la Gran Vía madrileña
El próximo 28 de septiembre, la Gran Vía madrileña contará con otro gran musical de esos que hacen historia. Stage Entertainment produce el espectáculo basado en la joya del cine ‘El Guardaespaldas’ que protagonizaron Whitney Houston y Kevin Costner.
Tras grandes éxitos como ‘El Rey León’, ‘Mamma Mia!’, ‘La Bella y la Bestia’ o ‘Los Miserables’, Stage Entertainment produce este musical que cuenta la historia de la estrella y diva del pop Rachel Marron, a quien prestó su voz y cara Houston, que se ve obligada a contratar a un guardaespaldas, Kevin Costner haciendo de Frank Farmer, al verse acosada por un fan.
Los actores Iván Sánchez y Maxi Iglesias interpretarán al guardaespaldas, Frank Farmer, alternando su trabajo y presencia en el escenario a lo largo de las funciones semanales dividiendo así sus apariciones en el papel de Guardaespaldas.
El musical contiene grandes éxitos de Whitney Houston, como ‘Queen of the Night’, ‘I Wanna Dance with Somebody’ o el inolvidable tema ‘I Will Always Love You’ que sonarán en la Gran Vía madrileña en su idioma original. El libreto cuenta con muchas de las canciones de la música original de la película, que se convirtió en la banda sonora más vendida de todos los tiempos al vender 48 millones de copias a nivel mundial.
Stage Entertainment contará así con dos grandes producciones de manera simultánea en la Gran Vía de Madrid (El Rey León mantiene su éxito en el teatro Lope de Vega) confirmando su posición, a nivel nacional, de productora líder indiscutible en el género musical.
Dos guardaespaldas que ya le gustaría a más de una
Iván Sánchez nació en Madrid y tras una consolidada trayectoria como modelo internacional, inició su carrera de actor hace ya más de 15 años. Más de tres lustros jalonados de éxitos como los cosechados en las series ‘Hospital Central’, ‘El auténtico Rodrigo Leal’ o ‘Hispania’. Aunque el medio que impulsa su carrera es la televisión, Sánchez también ha participado en obras teatrales como ‘Fool for love’ de Sam Shepard, o ‘Conejo blanco, conejo rojo’ de Nassim Souleimanur.
Maxi Iglesias fue descubierto en la famosa serie ‘Física o química’, en 2008. Desde entonces, su popularidad ha ido creciendo año tras año hasta el punto de llegar a convertirse en uno de los rostros habituales del cine y la televisión. Iglesias ha trabajado a las órdenes de destacados directores del panorama nacional. En su currículum figuran cintas como ‘8 citas’ de Rodrigo Sorogoyen y Peris Romano, ‘Mentiras y gordas’ de Alfonso Albacete y David Menkes, ‘After’ de Alberto Rodríguez o ‘XP3D’ de Sergi Vizcaíno.
Temas:
- Maxi Iglesias
Lo último en Cultura
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
Un amigo de Mario Vargas Llosa revela que ha muerto tras sufrir una neumonía
-
Muere Mario Vargas Llosa en su Perú natal a los 89 años
Últimas noticias
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Ni cada 2 ni cada 3 semanas: una experta dice cada cuánto tienes que lavar los vaqueros
-
La razón por la que deberías dejar de usar papel higiénico inmediatamente, según una experta de Harvard
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’