Manuel Cerdán firmará ejemplares de ‘Paesa. El hombre de las mil caras’ este viernes por la tarde
Manuel Cerdán estará firmando, este viernes de 19 a 21 en la Feria del Libro de Madrid, su novela ‘Paesa. El hombre de las mil caras’, en la que se basó el guión de la película ganadora del Goya a mejor guión adaptado de Alberto Rodríguez.
Tras erigirse el año pasado con el Goya a mejor película por ‘La isla mínima’, Alberto Rodríguez presentaba el año pasado en los cines su nuevo proyecto sobre el mediático Francisco Paesa, ‘El hombre de las mil caras’. La película tuvo una gran acogida entre los críticos y se hizo con uno de los Goyas que reconocen el trabajo concerniente a los guiones cinematográficos. La película le debe su materia prima al libro del reconocido periodista de OKDIARIO, Manuel Cerdán.
Manuel Cerdán (Aspe, 1954) es un experimentadísimo contador de historias, lo que los anglosajones clásicos definen como storyteller. A lo largo de sus más de 40 años de carrera ha descubierto casos que han marcado la historia reciente de España: los GAL de la Guardia Civil en Intxaurrondo, el uso irregular de los Fondos Reservados en el Ministerio del Interior, escuchas ilegales y documentos secretos sobre la guerra sucia del CESID, el Caso Roldán y los Papeles de Laos… entre otros.
Prensa, radio, televisión, e incluso cine, han sido los formatos donde ha desarrollado su fructífera carrera. Redactor jefe de publicaciones tan prestigiosas como Cambio 16 (1989-1993) o El Mundo (1993-2004) también fue director de Interviú desde octubre de 2004 hasta noviembre de 2008.
Cuando el 2 de julio de 1998 sale publicada en la prensa la esquela de la muerte en Tailandia de Francisco Paesa, muchos respiraron. Por fin desaparecía del mapa el espía que, entre otras cosas, había negociado la entrega de Luis Roldán al gobierno español, en el famoso caso de los papeles de Laos.
Sin embargo, aquel muerto estaba muy vivo. Aquella esquela no era más que la penúltima jugada del espía español más importante de las últimas décadas. No tenía licencia para matar, pero vivió con la opulencia del 007: bebiendo champán Dom Perignon y siempre acompañado de hermosas mujeres. Siempre con una causa judicial pendiente, siempre con la policía pisándole los talones, Paesa ha vivido al filo de la legalidad una existencia trepidante: estafador del presidente guineano en 1968, traficante de armas internacionales, vendedor de mísiles a ETA, que culmina en la célebre operación Sokoa, mediador en el caso GAL intercediendo a una testigo protegida por Garzón, agente secreto del ministerio del interior en los años más oscuros del felipismo. Un personaje poliédrico y camaleónico como pocos.
‘El hombre de las mil caras’ recorre, con el rigor de un periodista avezado, la cronología vital de Paesa desde sus primeras portadas en la prensa nacional. Durante 30 años, este personaje ha protagonizado diversos episodios dignos de ser contados en el cine, como su intento de estafa a Francisco Macías Nguema o su desaparición programada en Bangkok, allá por 1998. Desaparición que Paesa vivió entre Dom Perignon y lujos varios.
Lo último en Cultura
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»