Luis Mateo Díez galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2020
El escritor Luis Mateo Díez ha sido galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2020 en reconocimiento a toda su obra literaria, tal y como ha informado el Ministerio de Cultura y Deporte. Este galardón está dotado con 40.000 euros.
El jurado ha destacado su «singularidad como escritor en diversos géneros», que entiende como «heredera de una cultura oral en la que nace y de la que registra su progresiva desaparición». «A ello se suman una técnica y un lenguaje poético de extraordinaria riqueza y una preocupación constante por la dimensión moral del ser humano», ha añadido.
Díez, natural de Villablino (León) y licenciado en Derecho, participó entre 1963 y 1968 en la redacción de la revista poética ‘Claraboya’, época en la que aparecieron sus primeros poemas, que fueron reunidos en el libro ‘Señales de humo’.
Sin embargo, pronto se pasó a la ficción narrativa. Su primer libro de cuentos, ‘Memorial de hierbas’, apareció en 1973 y su primera novela, ‘Las estaciones provinciales’, casi diez años más tarde, en 1982.
A estas le han seguido otras, algunas de las cuales han obtenido prestigiosos premios como ‘La Fuente de la Edad’ (1986) o ‘La ruina del cielo’ (2000), ambas Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica. En el año 2000 fue elegido miembro de la Real Academia Española.
El jurado ha estado presidido por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro y Fomento de la Lectura y actuando como vicepresidenta Begoña Cerro Prada, subdirectora de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas.
Asimismo, ha estado formado por: Carmen Iglesias Cano, por la Real Academia Española; Víctor Fernández Freixanes, por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; Javier Calzacorta Elorza, por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Martí Domínguez Romero, por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d’Estudis Catalans; María Antonia Martín Zorraquino, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Clara Sánchez Muñoz, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Luis Alberto de Cuenca y Prado, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Jesús García Calero, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Isabel Ortega Sánchez, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Epícteto José Díaz Navarro, por el Ministerio de Cultura y Deporte y José Irazu Garmendia (Bernardo Atxaga), autor galardonado en la convocatoria de 2019.
Lo último en Cultura
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
-
SON Estrella Galicia anuncia su programación reivindicando el valor de lo local
-
Un joven talento de Alcalá de Henares dirigirá a más de 200 músicos en el Teatro Monumental de Madrid
-
The First Round: la nueva experiencia para conocer gente nueva en Madrid
Últimas noticias
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas
-
Jornada 29 de la Liga: resumen de los partidos