El Liceu podrá reabrir con hasta 1.000 espectadores y con nuevas medidas anti-covid
El Procicat, órgano de la Generalitat competente en la definición de las restricciones por la pandemia, ha acordado hoy mantener el 50% del aforo en los espacios de artes escénicas y musicales, pero ha introducido una modificación que permitirá reabrir el Liceu con hasta 1.000 espectadores, como pedía el coliseo operístico y otros centros culturales.
El Liceu anunció el pasado día 9 que se veía «obligado» a suspender todas las funciones de «La Traviata» hasta que la Generalitat revisara el aforo máximo, que tenía limitado a 500 personas como máximo en grandes equipamientos culturales a causa de la pandemia de la COVID-19.
El teatro lírico ofreció hasta ese día representaciones con sólo un 21% del aforo, es decir 500 espectadores, y no el 50%, que representaría la asistencia de 1.144 personas.
El Procicat ha informado este sábado en un comunicado de que en los locales y los espacios en que se desarrollen actividades culturales de artes escénicas y musicales, como teatros, cines y auditorios con programación estable y tanto en recintos cerrados como al aire libre, así como aquellos otros habilitados para la realización de espectáculos públicos, pueden abrir limitando el aforo al 50 % y con un número máximo de 500 personas por sesión o actuación, con los espectadores sentados y buena ventilación.
El Procicat precisa que, «para todas estas actividades, si cumplen con las condiciones de ventilación reforzada, que marca la propia resolución, y garantizando las medidas de control de aglomeraciones, podrán acoger hasta un máximo de 1.000 personas por sesión o actuación, todas sentadas, y con la asignación previa de asientos y registro previo, siempre respetando el límite del 50 por ciento del aforo máximo autorizado».
Para esa ampliación del número de espectadores, además, «los titulares de las actividades habrán de presentar una declaración responsable al departamento de Cultura y al ayuntamiento del municipio donde se ubique el espacio de la actividad, informando de las características de los sistemas de ventilación y calidad del aire, y de los controles de acceso y movilidad».
Lo último en Cultura
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
Últimas noticias
-
Así fue la recordada inauguración de una frutería de Tamara, Leonardo Dantés y Tony Genil
-
Demoledor aviso de Mario Picazo por la ola de calor que vamos a vivir en estas ciudades: «Van a arder»
-
España – Suiza: horario, dónde ver gratis y a qué hora es el partido de la Eurocopa femenina hoy
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y alcanza los 14.000 puntos
-
Muere un niño de 9 años al ser atropellado por un vehículo en un paso de peatones en Manacor