Laurence des Cars será la primera mujer en dirigir el Louvre de París tras su labor en el Orsay
La presidenta del Museo de Orsay, Laurence des Cars, remplazará a partir del 1 de septiembre a Jean-Luc Martinez al frente del Louvre, indicó este miércoles el Elíseo confirmando una información de la radio France Inter. Des Cars, de 54 años, se convertirá así en la primera mujer en dirigir el prestigioso museo francés, tras pasar cuatro años al frente del Museo de Orsay.
Durante ese período, la historiadora del arte del siglo XIX y de principios del siglo XX destacó por su dinamismo y se centró en la diversidad, en los temas sociales y en la importancia de atraer a nuevas generaciones.
Jean-Luc Martinez, de 57 años, dirigía el Louvre desde 2013. Este historiador y arqueólogo especializado en antigüedades griegas optaba a un tercer mandato.
Muy sensibilizado con abrir el Louvre a todos los públicos, luchando contra el elitismo, reorganizó y acondicionó el museo para hacerlo más acogedor.
Durante su mandato, el número de visitantes superó los 10 millones en 2019, antes de la pandemia de coronavirus, un récord mundial. La decisión final sobre el nombramiento de los presidentes de los grandes museos públicos corresponde al presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Temas:
- Museo del Louvre
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid