Jorge Drexler y Maria Arnal i Marcel Bagés encabezan la 5ª edición de SON Estrella Galicia Posidonia
Este fin de semana se ha celebrado en Formentera la 5ª edición de SON Estrella Galicia Posidonia, el festival inconformista que busca generar impacto positivo a través de una propuesta disruptiva que reúne música, gastronomía, naturaleza y cultura de cerveza en una de las islas más paradisíacas del mundo.
Bajo el título de ‘El Reencuentro’, SON Estrella Galicia Posidonia ha vuelto más fuerte que nunca para demostrar que es un festival único en su especie que permite al público reconectar con la naturaleza y consigo mismo.
En su afán por crear momentos musicales que no se hayan vivido antes, SON Estrella Galicia mantiene su cartel de artistas en secreto hasta el último momento. En esta edición el reto de sorprender al público era mayor que nunca. Y el festival, comisariado por Sinsal, ha superado todas las expectativas. Jorge Drexler, Maria Arnal i Marcel Bagés, Michelle David & The True-Tones, Queralt Lahoz, Los Bitchos, Travis Birds, Nico Roig y Marem Ladson han conformado un line-up diverso marcado por la presencia de mujeres que ha fusionado sonidos de ambos lados del Atlántico.
Las rutas por Formentera han sido otro de los momentos clave de SON Estrella Galicia Posidonia para los 300 asistentes al festival. El sábado, durante cerca de 3 horas, realizaron un recorrido por el sorprendente Parque Natural de Ses Salines, la idílica playa de Ses Illetes o los imponentes acantilados del Camí de Sa Pujada. Una experiencia que incide una vez más en la concienciación y la necesidad de preservar estos espectaculares paisajes entre todos.
El festival ha destinado un año más parte de su recaudación a ‘Save Posidonia Project’, haciendo partícipe a su público de este plan pionero que trabaja para conservar la planta marina responsable del increíble color azul turquesa de sus aguas. La Posidonia Oceánica, con 11 kilómetros de extensión y más de 100.000 años de antigüedad, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco hace más de 20 años. Un espectáculo para los sentidos y un paraíso virgen en pleno Mar Mediterráneo que genera un ecosistema en el que viven entorno a 2.000 especies.
En cuanto a la vertiente gastronómica, el afamado chef con Estrella Michelín Pepe Solla ha sido el encargado de sumergir al público en una propuesta que reunía las tradiciones atlántica y mediterránea en un formato desenfadado. Bocados con los que viajar de Galicia a Baleares que el propio Solla iba presentando a los asistentes antes de degustarlos acompañados de la mejor cerveza.
SON Estrella Galicia Posidonia ha firmado una de las ediciones más memorables de su historia. Un viaje musical, gastronómico y personal en el que la economía circular y el impacto positivo han marcado la diferencia. El reencuentro con Formentera ha sido por fin posible y el público ya cuenta los días para la celebración de SON Estrella Galicia Posidonia 2022.
Tras una década de apuesta continuada por la música, SON Estrella Galicia se reinventa mirando hacia adelante con la pasión del primer día y manteniéndose fiel a su espíritu. Ahora, el proyecto musical cervecero más consolidado del panorama refuerza su posición desde La Resistencia, un espacio desde el que luchar contra la estandarización de la música. De esta forma, el reto es ofrecer conciertos reveladores y descubrir al público espacios singulares, físicos o digitales, donde disfrutarlos. Artistas imprescindibles, clásicos instantáneos, nombres consolidados y aquellos que pocos conocen pero que todos querrán conocer.
Salas de referencia, festivales y escenarios inusuales se convierten en el punto de partida para una experiencia única donde el público más melómano pueda compartir conciertos memorables junto a la mejor cerveza.
Temas:
- Estrella Galicia
Lo último en Cultura
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mercados municipales madrileños para comprar calabazas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana se despiden de alguien especial
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudiante descubre por accidente una antigua ciudad maya que llevaba siglos oculta
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes