Jerónimo Elespe: el ritmo del proceso creativo
La sala Maisterravalbuelna de Madrid exhibe estos días la obra del pintor madrileño Jerónimo Elespe (1975). El autor acompaña a OKDIARIO por las diferentes estancias dando las claves del origen de su arte. «Es todo muy familiar, viene de un concepto muy de casa», explica el autor.
Elespe, formado en Yale y la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, utiliza trazos «con ritmo», herederos en lo estético del puntillismo pero con un origen profundo en su ejecución. «Trato de que el proceso creativo quede reflejado en mis obras», de un formato pequeño, que exigen atención y reflexión por parte del observante.
Elespe ha exhibido su obra en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), en la Galería de Arte de la Universidad de Massachusetts y en el Instituto de Tecnología de Nueva York Institute of Technology, además de en la Galería Soledad Lorenzo y en Ivorypress, entre otros espacios.
Temas:
- Galerías de arte
- Pintura
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo