Bardem, contra los «juicios populares y linchamientos mediáticos» ligados al #MeToo
El actor Javier Bardem ha calificado de «muy positivo» movimientos feministas como #MeToo aunque ha insistido en la necesidad de garantizar la «presunción de inocencia » y evitar «linchamientos mediáticos».
«A los hombres de los que me rodeo les veo muy inspirados, muy contentos y motivados y apoyando este movimiento; a los que nos les interesa, muy asustados porque se está poniendo luz y taquígrafos en todos estos asuntos», ha explicado el actor, que se encuentra de promoción de la película Loving Pablo, en una entrevista en ‘Los Desayunos de TVE’.
En opinión del intérprete español, es «bueno» que salgan los nombres de personas que han cometido abusos sexuales pero ha incidido en la necesidad de que «salgan con pruebas eficientes de que esa acusación tiene fundamento, para que se tomen medidas al respecto».
«Asistimos a un cambio cultural»
Por ello entiende que «hay que apoyar» movimientos feministas pero teniendo cuidado «con los juicios mediáticos y populares porque lo que hay que hacer es denunciarlo en los tribunales y evitar linchamientos mediáticos, porque la gente tiene derecho a defender su inocencia».
Por su parte, el director de Loving Pablo, Fernando León de Aranoa, se ha mostrado convencido de que el movimieno #MeToo supondrá un cambio en la lucha por la igualdad. «Estamos asistiendo a un cambio cultural, a partir de ahora las cosas no serán igual, seguro que no se resolverán del todo para la mujer pero si están cambiando mucho», ha indicado el cineasta presente también en la entrevista con Bardem.
En cuanto al hecho de que las acusaciones de abusos sexuales contra Woody Allen puedan supone el desprestigio de su obra, León de Aranoa considera que «no hay que confundir ficción con realidad, la ficción puede ser una representación de la realidad pero no necesariamente un modelo» y ha coincidido con Bardem en la necesidad de «evitar los linchamientos».
Lo último en Cine
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar