Los Jandilla hacen honor a su fama en un encierro rápido y limpio
Los toros de la ganadería de Jandilla, de Mérida (Badajoz), han protagonizado este lunes el quinto encierro de los Sanfermines 2016, con una limpia carrera que han completado a gran velocidad hasta los últimos metros, en los que la caída de dos astados ha elevado hasta tres minutos su duración.
El hermanamiento de los toros, su velocidad y la menor presencia de corredores, tras los multitudinarios encierros del fin de semana, han propiciado bonitas carreras en las que los corredores han podido acercarse a las astas sin que al parecer ninguno haya resultado corneado.
Tras la carrera, los servicios asistenciales han informado de que han realizado cuatro traslados a centros sanitarios, todos ellos por contusiones.
En su decimoséptima comparecencia en Pamplona, los Jandilla han corroborado su fama de veloces y en poco más de dos minutos cuatro de ellos han completado los casi 850 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la plaza de toros, sin más incidencias que caídas y trompicones, mientras los otros dos, tras caer primero en Telefónica y otro después también en el callejón, han aumentado la peligrosidad.
Después de los tres cánticos en los que los mozos piden protección al santo frente a la hornacina con su imagen, la manada ha abandonado los Corrales agrupada y encabezada por un cabestro aunque inmediatamente, antes incluso de producirse el contacto con los mozos, un toro colorado se ha puesto en cabeza.
Imprimiendo una gran velocidad, ha llegado a adelantarse unos metros pero sin llegar a romper el grupo, que ha entrado en la Plaza del Ayuntamiento hermanado y con varios bravos en cabeza.
Después de salvar sin problemas la curva de Mercaderes, la torada ha seguido limpiamente y a gran velocidad por la calle Estafeta, donde, mientras un manso y varios toros se disputaba la cabeza del grupo, se han podido ver bonitas carreras.
La misma tónica se ha repetido hasta llegar a Telefónica, donde un toro negro y otro colorado han resbalado y han caído al suelo, permaneciendo unos segundos en el adoquín. Mientras el negro ha conseguido levantarse por su cuenta, el otro ha permanecido en el suelo y ha necesitado ayuda para poder incorporarse y seguir su camino.
El negro ha vuelto a caer en el Callejón al chocar contra un grupo de corredores que estaban tendidos en el suelo, al parecer sin alcanzar a ninguno de ellos, aunque demostrando grandes problemas para levantarse, lo que ha conseguido también con ayuda.
Finalmente, ambos han entrado en chiqueros casi un minuto después de lo hubieran hecho sus hermanos.
Por la tarde los morlacos serán lidiados por los diestros Diego Urdiales, Alejandro Talavante y López Simón.
Temas:
- Encierros
- San Fermín
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
Inglaterra desvela la jugarreta que le hicieron a Cata Coll en los penaltis y la portera lo niega
-
«Nada de Ucrania sin Ucrania» clama Sánchez mientras lleva tres años despreciando al Parlamento español
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»