Inditex crea una camiseta canalla con el retrato de la noble Cornelia Vetterlein como homenaje a la mujer
El museo gallego y Pull & Bear han reinterpretado una de las obras de la pinacoteca y la han plasmado en una camiseta bastante canalla para apoyar a las mujeres en la cultura a lo largo de los siglos. Cornelia Vetterlein, una aristócrata alemana retratada en una miniatura anónima del siglo XIX, con la leyenda: “No soy una princesa, soy una estrella de rock”.
Este lunes –y hasta el 19 de mayo– ha comenzado la #MuseumWeek 2019, el primer evento cultural de todo el mundo desarrollado a través de las redes sociales que invita a conocer las experiencias en museos, centros culturales e instituciones artísticas. A este movimiento se ha adherido, no sólo cientos de centros culturales de todo el globo, sino también empresas españolas tan potentes como Inditex. El gigante textil de Amancio Ortega, con sede central en Arteixo (Coruña) ha colaborado con el Museo del Bellas Artes de Coruña a través de su marca Pull & Bear, la misma enseña con la que colabora la cantante Rosalía.
El museo gallego y Pull & Bear han reinterpretado una de las obras de la pinacoteca y la han plasmado en una camiseta bastante canalla para apoyar a las mujeres en la cultura a lo largo de los siglos. Se trata de un retrato de Cornelia Vetterlein, una aristócrata alemana retratada en una miniatura anónima del siglo XIX expuesta en la sala tres del museo. En la camiseta, blanca y de manga corta, aparece la dama de perfil, lujosamente enjoyada y con dos trenzas a los lados de la cabeza, como si de ‘La dama de Elche’ se tratara, aunque un poco más canalla que la imagen original: posee gafas de sol a modo de emoticono y la leyenda “No soy una princesa, soy una estrella de rock”.
Curiosamente, por cierto, no es la única mujer de rompe y rasga presente en el museo de Coruña. Éste posee retratos de Emilia Pardo Bazán, una de las escritoras más importantes de España, así como de Herminia Rodríguez Borrell Feijóo, una célebre millonaria coruñesa que estudió en Londres en el periodo de Entreguerras y se casó con el ‘bon vivant’ armenio –y también millonario– Nubar Gulbenkian en 1922. Pero, no sólo eso, además, fue la primera mujer española con carnet de conducir, fumaba, montaba en bici y presidió el Deportivo de la Coruña. Otra mujer, sin duda, para reinterpretar y poner en una camiseta del grupo Inditex.
Este año, la edición del #MuseumWeek 2019 está marcado por el apoyo a una causa primordial: el lugar de las mujeres en la cultura, ayer, hoy y mañana. Todo ello a lo largo de la semana con el hashtag común #WomenInCulture. “Para rendir homenaje a las mujeres injustamente olvidadas en los libros de historia y que merecen que el gran público las conozca”, detallan desde la organización. En 2018, alrededor de 5.000 instituciones colaboraron en el evento en 120 países diferentes, este 2019 –sexta edición– la cifra se eleva al tener retransmisión de eventos en directo por medio de las redes sociales.
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025