#HacemosEventos: El Teatro Romano de Mérida se iluminará de rojo para denunciar el abandono del sector cultural
La Asociación Profesional de Técnicos de las Artes Escénicas y Eventos de Extremadura (Aptaeex) se suma a la movilización internacional cultural #HacemosEventos #WemakeEvents #Alertaroja #RedAlert, en defensa del sector de espectáculos y eventos, iluminando de rojo el Teatro Romano de Mérida.
Una acción simbólica, artística y conciliadora que tendrá lugar este miércoles, 30 de septiembre, a puerta cerrada y sin público. Así, se procederá a iluminar el monumento, en respaldo y solidaridad con el movimiento Alerta Roja, coincidiendo con otras actuaciones similares de profesionales del sector y asociaciones que iluminarán 700 edificios de ciudades de todo el mundo.
Esta asociación pertenece a la Mesa Sectorial de la Industria que se encuentra en negociaciones con el Ministerio de Cultura y el pasado 17 de septiembre organizó otra movilización en la ciudad de Badajoz en señal de protesta por la situación que atraviesa el sector.
La asociación extremeña actúa bajo el paraguas de Alerta Roja, que constituye un Movimiento de Unificación Sectorial de la Industria del Espectáculo y los Eventos, creado por más de 40 asociaciones de todo el país. Aptaeex respalda la movilización de este «día histórico» para demostrar la «unión de profesionales con el fin de obtener el justo valor y el necesario reconocimiento laboral y social que merecen».
La acción comenzará a las 21,00 horas con la descarga del material y la instalación de luces a manos de un equipo humano de Aptaeex conformado por personal técnico de las artes escénicas, eventos y espectáculos. Sobre las 22,00 horas se procederá a iluminar la fachada del escenario del Teatro Romano de Mérida, que permanecerá media hora encendida, antes de su apagado y resinstalación.
Entre las medidas más urgentes demandan un reconocimiento al sector entre los «principalmente afectados» por la pandemia de la Covid-19, por cese de actividad obligada «incluso antes a la declaración del estado de alarma», y al igual que el turismo sea considerado por administraciones públicas e instituciones un sector «especialmente perjudicado y prioritario».
Además, se solicita la «reactivación inmediata» de las agendas culturales y de eventos de las administraciones públicas, en especial las de las entidades locales, bajo el estricto cumplimiento de todos los protocolos de seguridad sanitaria.
Lo último en Cultura
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz