El Guggenheim presenta una muestra con «obras clave» del XX como Picasso o Kandinsky
El Museo Guggenheim Bilbao ha presentado este jueves ‘La Colección de Hermann y Margrit Rupf’, una exposición que reúne 70 obras de «artistas clave» de la historia del arte de la primera mitad del siglo XX como Pablo Picasso, Georges Braque, Juan Gris, Fernand Léger, Paul Klee o Vasily Kandinsky, en diálogo con obras de artistas contemporáneos desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.
Con la creación en 1954 de la Fundación Rupf se garantizó la conservación, consolidación y expansión de la colección. Así, continúa ocupándose del arte contemporáneo más reciente, sin perder de vista el núcleo que conforma la magnífica colección de arte reunida por Rupf.
Esta exposición «pone de manifiesto la coherencia y evolución de la Colección de Hermann y Margrit Rupf como reflejo del arte de su tiempo», ha destacado el museo, para añadir que es la vez primera que esta colección viaja a España, con una amplísima selección de obras realizadas entre 1907 y 2016.
Lo último en Arte
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
Últimas noticias
-
Una trabajadora agota su permiso de baja médica y la vuelve a pedir un mes después: el juez le da la razón
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Giro de 180º en las herencias: buenas noticias si vives en éste sitio de España
-
Un argentino va a Formentera y lo que le pasa con el idioma da la vuelta al mundo: «Respeto»