Los Grammy eliminan sus comités «secretos» tras las críticas recibidas
Los organizadores de los Grammy anunciaron el viernes la eliminación de los comités «secretos» que seleccionan los trabajos nominados a estos prestigiosos premios, tras las críticas de artistas y las acusaciones de manipulación. La Recording Academy dijo que sus más de 11.000 miembros decidirán los nominados para los premios del 2022. Estas decisiones las tomaba hasta ahora un panel de entre 15 y 30 expertos de los que no se conocía sus identidades.
La academia dijo que estos «cambios significativos» reflejan su «compromiso continuo de evolucionar con el panorama musical y garantizar que las reglas y directrices de los premios Grammy sean transparentes y equitativas».
En su comunicado, la organización dijo que también trabaja en reducir el número de categorías en las que sus miembros pueden votar. Antes lo hacían en 15 y ahora lo harán en 10. La próxima edición de los Grammy, anunciaron sus responsables, tendrá 86 categorías con la creación de dos nuevas, una de ellas para la música latina.
Los cambios se producen después de que el artista The Weeknd acusara en noviembre a los organizadores de los Grammy de «corrupción». A pesar de su éxito comercial no recibió ninguna nominación. «La corrupción de los Grammy continúa. Me deben a mí, a mis fans y a la industria, transparencia», escribió el canadiense, conocido por temas como «Blinding Lights» y «Starboy».
Harvey Mason Jr, director y presidente interino de la Academia, dijo que había «sido un año de cambios transformadores sin precedentes para la Recording Academy». «Esta es una nueva academia, una que ha duplicado el compromiso de satisfacer las necesidades de la comunidad musical».
El año pasado, la primera directora ejecutiva de la academia, Deborah Dugan, fue despedida por presunto acoso. Dugan presentó una demanda en la que alega que fue expulsada después de plantear preocupaciones que van desde irregularidades en la votación hasta acoso sexual y una presunta violación.
Zayn Malik, ex cantante de One Direction, criticó en marzo los comités anónimos encargados de seleccionar. «Mantengo la presión y lucho por la transparencia y la inclusión. Necesitamos asegurarnos de que estamos honrando y celebrando la ‘excelencia creativa’ de TODOS. Acabemos con los comités secretos», tuiteó el cantante, quien nunca ha sido nominado con su exgrupo o como solista.
«Mi tuit no fue personal o sobre la elegibilidad, sino sobre la necesidad de inclusión y la falta de transparencia en el proceso de nominación y el espacio que crea y permite que el favoritismo, el racismo y la política de redes influyan en el proceso de votación», añadió Malik.
Temas:
- Premios Grammy
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?