Gaudí: conocer al artista modernista catalán más allá de la Sagrada Familia
Antoni Gaudí (Reus, 1852 – Barcelona, 1926) está considerado un genio de la arquitectura y del arte a nivel mundial. Siete de sus edificios han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: el Park Güell, el Palau Güell y la Casa Milà —«La Pedrera»—, desde 1984; la Casa Batlló, la cripta de la Colònia Güell, la Casa Vicens y la cripta y la fachada de la Natividad de la Sagrada Família, desde 2005. Sus obras atraen desde hace años multitud de visitantes de todo el mundo, que quedan sorprendidos y fascinados por su originalidad y belleza.
Formado según los cánones de la época en la Escola Provincial d’Arquitectura de Barcelona, Gaudí surge en ese período de efervescencia creativa que es el Modernismo catalán y desarrolla una arquitectura nueva y diferente, recorriendo su propio camino de creador individual. Pero es importante señalar que no se trata de un genio aislado, fuera de contexto; está estrechamente relacionado con la realidad cultural catalana y, además, es conocedor de las corrientes renovadoras del arte europeo de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.
La exposición GAUDÍ pone de manifiesto que la originalidad de las formas, la ornamentación, el cromatismo, la riqueza de los símbolos y su inspiración en la naturaleza son elementos que fascinan a primera vista. Pero luego, con una mirada más atenta, se descubren otros aspectos que subyacen en su trabajo y que evidencian al gran arquitecto: muestran que, detrás de la forma, está la racionalidad de su sistema constructivo y que su arquitectura es un prodigio de inventiva, soluciones constructivas e innovación, fruto de su propio genio personal, pero también del estudio y de un trabajo minucioso e ingente al que dedicó toda su vida.
GAUDÍ propone un recorrido a través de 7 ámbitos: Gaudí, un ayudante eficaz; El primer Gaudí: Sociedad Cooperativa La Obrera Mataronense; Primeras Obras; Antonio Gaudí e Eusebi Güell; Residencias Urbanas: Casa Calvet, Casa Batlló y Casa Milá «La Pedrera»; Gaudí Diseñador; y Templo de la Sagrada Familia.
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Un Alcaraz tocado encalla ante la versión maestra de Sinner
-
¿De quién es el «helicóptero amarillo» que llevó a Sánchez y Begoña Gómez a Arties este fin de semana?
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense