Gaudí: conocer al artista modernista catalán más allá de la Sagrada Familia
Antoni Gaudí (Reus, 1852 – Barcelona, 1926) está considerado un genio de la arquitectura y del arte a nivel mundial. Siete de sus edificios han sido declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: el Park Güell, el Palau Güell y la Casa Milà —«La Pedrera»—, desde 1984; la Casa Batlló, la cripta de la Colònia Güell, la Casa Vicens y la cripta y la fachada de la Natividad de la Sagrada Família, desde 2005. Sus obras atraen desde hace años multitud de visitantes de todo el mundo, que quedan sorprendidos y fascinados por su originalidad y belleza.
Formado según los cánones de la época en la Escola Provincial d’Arquitectura de Barcelona, Gaudí surge en ese período de efervescencia creativa que es el Modernismo catalán y desarrolla una arquitectura nueva y diferente, recorriendo su propio camino de creador individual. Pero es importante señalar que no se trata de un genio aislado, fuera de contexto; está estrechamente relacionado con la realidad cultural catalana y, además, es conocedor de las corrientes renovadoras del arte europeo de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX.
La exposición GAUDÍ pone de manifiesto que la originalidad de las formas, la ornamentación, el cromatismo, la riqueza de los símbolos y su inspiración en la naturaleza son elementos que fascinan a primera vista. Pero luego, con una mirada más atenta, se descubren otros aspectos que subyacen en su trabajo y que evidencian al gran arquitecto: muestran que, detrás de la forma, está la racionalidad de su sistema constructivo y que su arquitectura es un prodigio de inventiva, soluciones constructivas e innovación, fruto de su propio genio personal, pero también del estudio y de un trabajo minucioso e ingente al que dedicó toda su vida.
GAUDÍ propone un recorrido a través de 7 ámbitos: Gaudí, un ayudante eficaz; El primer Gaudí: Sociedad Cooperativa La Obrera Mataronense; Primeras Obras; Antonio Gaudí e Eusebi Güell; Residencias Urbanas: Casa Calvet, Casa Batlló y Casa Milá «La Pedrera»; Gaudí Diseñador; y Templo de la Sagrada Familia.
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir este requisito
-
La solución de IKEA para que tus bebidas estén siempre frías: te va a salvar tus días de playa
-
Giro en la edad de jubilación en España: adiós para siempre a los 65 años
-
Pánico en España por el último aviso de la AEMET: alerta por «peligro importante» por tormentas muy fuertes en estas zonas
-
El producto de Lidl perfecto para la temporada BBC: peinados de peluquería por menos de 13 euros