García de la Concha deposita los ‘secretos’ de Ferlosio en la Caja de las Letras
El ex director del Instituto Cervantes Víctor García de la Concha ha depositado este martes 25 de junio un legado personal en la Caja de las Letras de esta institución en el que ha incluido una carta «conmovedora» que le envió el escritor Rafael Sánchez Ferlosio un año después de recibir el Premio Cervantes.
«Es una carta conmovedora que todavía no se puede hacer pública, pero cuando se haga, se conocerá un periodo de su vida especialmente rico en el que estaba en contacto con otras instituciones y escritores», ha señalado García de la Concha durante el acto celebrado en la Caja de las Letras, quien ha explicado la relación amistosa que mantuvo con el autor de ‘El Jarama’.
«No éramos amigos hasta que diversas circunstancias terminaron por forjar una buena amistad, muy respetuosa por mi parte», ha señalado, después de recordar una anécdota en la que Ferlosio le presentó los manuscritos de su ‘Historia de las guerras barcialeas’ en una reunión interminable.
«Una parte de esta carta tiene una intimidad que solo tiene sentido para mí, pero también hay otra de explicación de su obra literaria», ha añadido el que fuera también director de la Real Academia Española (RAE).
El filólogo ha elegido el 25 de junio de 2040 como fecha para que se abra la caja de seguridad número 1432. Además de esa carta, García De la Concha ha incluido tres manuscritos de sus obras: una sobre Santa Teresa de Jesís, otra sobre San Juan de la Cruz y otra sobre cuatro novelas de autores como Camilo José Cela o Mario Vargas Llosa.
«Estoy seguro de que esta pobre producción entrará en este sitio en conversación con otros escritores. Las letras vencen el tiempo y el espacio y nos enriquecen con una serie de valores y, para mi, este lugar ya no es una caja de seguridad: es un lugar para establecer un diálogo de palabras con libertad», ha señalado.
A la conclusión del acto, García de la Concha ha sido preguntado respecto a los homenajes que está recibiendo en esta etapa de su vida, algo con lo que ha bromeado. «Ya me avisó José Hierro de que ya vería cuando llegara el día…pero bueno, ya hemos llegado y como a mí me gusta leer o escribir, estoy muy ocupado», ha apuntado con humor.
García de la Concha ha adelantado que a día de hoy está escribiendo un nuevo libro, que recupera el título de una obra del siglo XIV, ‘Breviario de amor’, y en la que seleccionará «los 50 poemas de amor más significativos» a su juicio de la literatura en lengua española.
Temas:
- Instituto Cervantes
Lo último en Cultura
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
-
Una asociación de víctimas de la DANA aboga por que Mazón continúe: «Debe estar al frente»
-
La juez prorroga seis meses la instrucción de la DANA de Valencia: hasta el 30 de abril de 2026
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
El PP exige al Gobierno que explique los fallos de las pulseras antimaltrato desvelados por OKDIARIO
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis