Portadista. Redactor de cultura, internacional, política, sociedad y lo que haga falta. Devorador insaciable de series y películas.
Actualizado:
La película ‘Un monstruo viene a verme’ se ha convertido en la gran ganadora de la 31 edición de los Premios Goya 2017. Pero los nueve galardones que se ha llevado el trabajo de J.A. Bayona, entre ellos el de Mejor Director, no han servido para eclipsar el éxito de Raúl Arévalo.
Con el Goya a Mejor Director Novel y el de Mejor Película, Arévalo ha cumplido con las expectativas que hizo crecer después de los Premios Feroz. No es fácil competir con Bayona pero la Academia ha decidido reconocer el trabajo de Arévalo y calificar ‘Tarde la ira’ de mejor película española del 2016. La película ha conseguido también los premios a Mejor Dirección Novel, Mejor Actor de Reparto y Mejor Guión Original, mientras que el Goya al Mejor Guión Adaptado fue para ‘El Hombre de las mil caras’, basado en el libro ‘Paesa, el espía de las mil caras’ del periodista de OKDIARIO Manuel Cerdán.
«Es un honor recibir este premio», ha asegurado al recibir el galardón de manos de Penélope Cruz la productora de la película, Beatriz Bodegas, que ha dado las gracias a Raúl Arévalo y a todo los que han hecho posible «ese sueño» y ha animado a todos «a seguir haciendo cine porque talento hay de sobra en este país».
¡Ya tenemos película ganadora de los #Goya2017! Tarde para la ira se hace con el galardón más deseado, ¡felicidades a todo el equipo! pic.twitter.com/z6l5VRrMXz
Por su parte, ‘Un monstruo viene a verme’ se ha convertido en el título más nombrado durante las tres horas que ha durado la gala. Los reconocimientos en las categorías más técnicas como fotografía, maquillaje y peluquería, dirección artística, dirección de producción y sonido y montaje avalan el éxito en taquilla de la cinta de Bayona.
Además, compitiendo contra Pedro Almodóvar, Rodrigo Sorogoyen y Alberto Rodríguez, Bayona se ha hecho con el premio a Mejor Director.
La gala ha estado salpicada de ciertos parones en la entrega de premios. Con menos pausas que otros años, reduciendo así la duración de la gala, el tono de humor se lo ha brindado Dani Rovira. El cómico nos ha regalado momentos como un beso con el nominado Karra Elejalde o una conversación sobre paquetes, disfrazado de superman, con Yvonne Blake.
Además, como todos los años, se ha hecho entrega de un Goya de Honor en reconocimiento a una trayectoria en el mundo del cine. En esta XXXI edición ha sido para Ana Belén, quien acompañada de su fiel acompañante Victor Manuel y Serrat, además de otros amigos, ha acudido a la gala radiante.
En el apartado de los premios actorales, este año no hay cuatro vencedores, si no solo tres. La actriz española Emma Suárez se ha llevado los dos femeninos, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Actriz Protagonista. Así Suárez ha pasado de tener un Goya a tener tres en apenas una hora.
En cuanto a los hombres, los premios han sido para Manolo Solo, el de Mejor Actor de Reparto, y para Roberto Álamo como protagonista.
En el apartado de grandes promesas, los premios han estado muy reñidos. Pero a nadie le ha sorprendido que Anna Castillo se hiciera con el Goya a Mejor Actriz Revelación, por su papel en ‘El Olivo’. En su discurso, muy fresco y natural, le ha dedicado, entre otras personas, el premio a Belén Cuesta, con la que competía en la categoría pero a la que le une una gran amistad.