Flamenco online durante 24 horas para fomentar este arte frente al coronavirus
La Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) ha puesto en marcha a las 00.00 horas de hoy un evento a nivel mundial de flamenco durante veinticuatro horas ininterrumpidas por internet en el que estarán presentes artistas flamencos de 24 sedes distintas repartidas por España y el extranjero.
El evento se denomina «I Jornada Internacional EFA de Flamenco Online» y se celebra desde las 0:00 horas de hoy (GMT +1), una iniciativa sin precedentes a través del canal de YouTube de la Escuela de Flamenco de Andalucía, según ha informado la organización.
La emisión es en directo y totalmente libre y se trata de una actividad para la promoción y proyección del Flamenco y la Danza Española con la participación de 24 sedes oficiales de la EFA de España y el mundo para estar contigo desde casa.
Desde las 00.00 horas de hoy hasta la 01.00 horas el presidente de la EFA, Luis Guillermo, interviene para explicar el contenido de esta iniciativa, que continuará luego con la gaditana Ana González, que hablará sobre la técnica mantón.
El evento contará con profesoras y especialistas de Andalucía, Madrid, Murcia, Cataluña, Segovia, Ceuta, Australia, Brasil, Francia, Japón, Estados Unidos, Perú, Argentina, México, Australia y Cuba, finalizando con Luis Guillermo nuevamente.
Durante una hora cada uno de los 24 participantes programarán una clase sobre distintos aspectos del flamenco como tangos, alegrías, soleá por bulerías, flamenco inclusivo, compás, técnica mantón, castañuelas y taranto o historia del flamenco.
Entre los participantes están Ana González, El Truco, Rosa Elena, Encarna López, María José Franco, Antonio El Tabanco o Andina Melo.
Temas:
- Flamenco
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El agujero que dejará en las cuentas del Villarreal el partido de Miami si el 50% de los socios viajan
-
Mucho más que un ventilador: descubre el Dyson Purifier Cool TP09 Pro
-
Lewandowski y su confesión más personal sobre Lamine: «Pensaba que eso era imposible a los 15 años…»
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Deja de buscar: desde que probé esta bici rebajada de Decathlon no quiero otra