Las fiestas de la Mercè contará con las actuaciones de Jay-jay Johnson y The Wedding Present
The Wedding Present, Oumou Sangaré, La Pegatina, Jay-Jay Johanson, Pascal Comelade y Pau Riba son algunos del centenar de artistas y grupos de música procedentes de 16 países que actuarán en las Fiestas de la Mercè de Barcelona, que se celebrarán del 20 al 24 de septiembre.
El director del programa Cultura Viva del Ayuntamiento de Barcelona, Dani Granados, ha recordado este miércoles que la programación de las fiestas mayores de Barcelona se divide en Mercè Música, que reúne los conciertos más populares, y Barcelona Acció Musical (BAM), que es el escaparate de las músicas emergentes y las propuestas más eclécticas.
Dos programaciones paralelas, ha dicho Granados, que tienen en común «el descubrimiento y la participación, porque queremos que el público descubra músicas que desconoce y lo haga de manera colectiva y participativa».
El apartado más participativo de la programación de las Fiestas de la Mercè es BAM Cultura Viva, un espacio formado por una veintena de asociaciones que este año han elegido las bandas que se podrán ver en Fabra i Coats entre las 617 propuestas que han recibido.
Entre la oferta de Mercè Música destaca este año el concierto de despedida de Pascal Comelade, que ha decidido abandonar las giras y que estará acompañado sobre el escenario de la Avenida de la Catedral por artistas como Sisa o Pau Riba, entre muchos otros.
Pau Riba también tendrá su propio concierto en el Moll de la Fusta, donde celebrará el 50 aniversario de su mítico disco «Dioptria».
La Avenida de la Catedral acogerá también a la gran diva de la música africana Oumou Sangaré y varios artistas libaneses que vendrán a Barcelona porque Beirut es la ciudad invitada de este año.
La playa del Bogatell será el espacio de las bandas catalanas más populares, como La Pegatina, Oques Grasses, Dorian o La Casa Azul, mientras que la Avenida Maria Cristina mostrará la programación que han seleccionado diferentes emisoras de radio, por lo que cada día tendrá un perfil diferente, desde Carlos Sadness a Els Catarres, pasando por Edurne, Gertrudis o Doctor Prats.
Por su parte, el BAM contará con el sueco Jay-Jay Johanson y los ingleses Wedding Present como cabezas de cartel, en una edición que apuesta por la internacionalización.
Los descubrimientos musicales son otros de los criterios de selección de este festival, con grupos emergentes como Nadia Rose, Malikah o Conan Osiris.
La programación del BAM del domingo 22 de septiembre en la plaza dels Àngels tendrá la complicidad de la revista barcelonesa Mondo Sonoro, que este año celebra su 25 aniversario.
Además, el BAM acogerá la tercera edición del Portugal Alive en la plaza Joan Coromines, con las actuaciones de Reis da Republica, Whales y Conan Osiris.
Temas:
- Barcelona
Lo último en Cultura
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
-
Alicia Sintes: «Con las ondas gravitacionales podremos ver el nacimiento del universo, el Big Bang»
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital