El Festival de Teatro de Almagro gana el premio Max a la Contribución a las Artes Escénicas 2017
La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real) ha sido reconocido, por unanimidad, con el Premio Max a la Contribución a las Artes Escénicas 2017 por «su puesta en valor del teatro del Siglo de Oro» y por «acercar este patrimonio cultural a las nuevas generaciones».
Así lo ha dado a conocer este lunes -cuando se celebra el Día Mundial del Teatro- el comité organizador de estos premios, que organiza la Fundación SGAE y que celebrarán su 20 edición el próximo 5 de junio.
La fundación galardonada, organizadora del festival homónimo que este año celebra su cuadragésima edición, ha sido también merecedora de esta distinción por «su firme apuesta por la renovación estética y búsqueda de nuevos lenguajes que han permitido, a través de una mirada joven, acercar este patrimonio cultural a las nuevas generaciones y la creación de nuevos públicos».
Natalia Menéndez, directora de la fundación, ha recibido la noticia -según indica la misma fuente- «con gran alegría», ya que supone «el reconocimiento a un trabajo de 40 ediciones, ocho directores diferentes y mucha gente invisible a la que hay que agradecer su dedicación».
Desde 1978
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es considerado como el más importante del mundo dedicado al teatro de los siglos XVI y XVII y, aunque en sus inicios se centró solo en el teatro del Siglo de Oro, abrió sus escenarios años después al barroco europeo y al teatro oriental de la misma época.
«El sentido de la justicia, el amor y la dignidad humana en esta época fue dicho de una forma tan cruda que no ha sido todavía alcanzado. ¿Quién ha superado a Cervantes o Shakespeare? Creo que muy pocos», declaró Menéndez en una entrevista con los organizadores de los premios.
Desde su primera edición, en 1978, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro reúne a un sinfín de creadores, investigadores, críticos, gestores y profesionales de las Artes Escénicas a través de diversos encuentros, con el propósito de abrir un espacio a la reflexión y al intercambio de ideas.
Durante el mes de julio, cuando se celebra este festival, más de un centenar de representaciones culturales se dan cita en diversos espacios escénicos de la localidad de Almagro, rehabilitados por la propia Fundación, como plazas, claustros al aire libre o teatros a la italiana, que contribuyen a la «dinamización» de un espacio urbano a través de la cultura.
Una experiencia de «renovación» del teatro clásico que, según su directora, ha conseguido que «niños, familias y personas que jamás pensaron en ir al teatro accedan al conjunto de obras clásicas y sobre todo que las disfruten».
Además de las 23 categorías a concurso de los Premios Max de las Artes Escénicas, tras la incorporación desde este año de un nuevo galardón específico dedicado al Espectáculo de Calle, el comité organizador concede otros dos premios especiales: el Max de Honor, que se dará a conocer el 26 de abril, y el Max Aficionado, que se desvelará el 10 de mayo.
Temas:
- Premios Max
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes