El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao ‘Zinebi’ contará con 71 películas en Sección Oficial
Un total de 71 trabajos cinematográficos de realizadores de 33 países competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, que se desarrollará del 18 al 25 de noviembre.
Estas 71 películas, tres más que en la edición de 2015, han sido seleccionadas para competir en las tres categorías en que se dividen los premios (ficción, animación y documental), de entre los 4.109 trabajos de 107 países recibidos por la organización del veterano certamen bilbaíno, uno de los más importantes de su género en España.
De ellas, 18 son de realizadores españoles, entre las que se incluyen seis presentadas a concurso por cineastas vascos de reconocida trayectoria como Jon Garaño y Jose María Goenaga, los directores de la galardona Loreak, elegida para representar a España en los Oscar de este año; el alavés Kepa Sojo y la vizcaína Begoña Vicario, premio Goya al mejor cortometraje de animación, en 1997.
En el apartado latinoamericano, que, como en el caso de las películas españolas y vascas, cuenta con un premio específico en el palmarés oficial, destaca este año el concurso de trabajos procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela.
Participan también en esta 58 edición del certamen bilbaíno películas de países hasta ahora poco frecuentes en su cartelera como Kenia, Líbano, Siria y Sudáfrica.
Entre las novedades de esta edición destaca la creación de un nuevo premio, dotado con 7.000 euros para el ganador, bautizado Zinebi Firts Film (ZIFF), instituido con la intención de apoyar a los jóvenes realizadores de cortometraje que decidan dar el salto al largometraje en el campo del documental.
Para esta primera edición del nuevo premio han sido seleccionadas nueve películas de jóvenes talentos del documental de Argentina, Israel, China, Bulgaria y Estados Unidos, entre otros países.
Entre las películas seleccionadas, destacan «Godless», de la búlgara Ralitza Petrova, que recibió el Leopardo de Oro en el Festival Internacional de Cine de Locarno (Suiza); «Akher Wahed Fina», de Ala Eddine Slim, galardonada con León del Futuro del Festival Internacional de Cine de Venecia, y la argentina «El futuro perfecto», de Nele Wohlatz, que consiguió una mención especial en la última edición del festival de Locarno.
El Zinebi volverá a dedicar una mirada especial a los mejores documentales del momento en el ciclo no competitivo bautizado con el título de «Beautiful Docs. Panorama de largometrajes documentales del mundo».
Se trata de una muestra de nueve películas de producción reciente, con temáticas y estilos cinematográficos muy diferentes, que en algunos casos han sido galardonadas en los más importantes festivales internacionales del género.
Por otro lado, y como en ediciones anteriores, el festival bilbaíno prestará especial atención a las producciones vascas más novedosas dentro de la sección «Bertoko begiradak. Miradas desde Euskadi».
El certamen bilbaíno concederá en esta edición sus dos Mikeldi de Honor al director y guionista Jaime Chávarri, en reconocimiento a su obra «radicalmente personal», y al cineasta kurdo-iraní Bahman Ghobadi, en reconocimiento a la relevante dimensión artística de su obra cinematográfica y su compromiso en la lucha por las libertades en su país.
Temas:
- Bilbao
Lo último en Cine
-
La película de José Coronado más vista de Netflix: el thriller del que habla todo el mundo
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
Gene Hackman murió tras convivir una semana con el cadáver de su mujer: fallecieron por causas naturales
-
La película de época que tiene un Oscar y tienes que ver si te gustó ‘Los Bridgerton’: sólo está en Netflix
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
Últimas noticias
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
El Gobierno da luz verde a una pensión sin cotizar: estas personas podrán solicitarla en 2025
-
Parece un peluche inofensivo, pero es una especie invasora que altera ecosistemas y daña los cultivos
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
La madre de Gabriel Cruz denuncia que Ana Julia Quezada la «quiere matar por boicotear el documental»