Fernando León de Aranoa, premio al mejor director en los Goya 2022
Crítica de 'El buen patrón', nominada a mejor película en los Premios Goya 2021
Cuándo y dónde son los premios Goya 2022 : fecha y claves de la alfombra roja
Dónde ver las películas nominadas en los Goya 2022 desde casa
Sigue la gala de los Goya, en directo
Fernando León de Aranoa se ha llevado el premio a Mejor Director/a en estos Goya 2022 por ‘El buen patrón’. Un reconocimiento a la mirada especial que el/la cineasta ha impregnado en una historia que refleja algunos de los motivos sociales que respira el país. Quizás, este año, recibir el galardón sea más que nunca una puesta en valor sobre la relevancia del puesto de director/a, debido a que se ha llevado el premio la misma noche en la que se celebraba el centenario de Luis García Berlanga. Un nombre clave, dentro de la cinematografía española que colaboró ni más ni menos, que en la propia creación de los Goya, allá por 1985 (aunque la primera gala se celebró en 1987). “gracias a los que me han ayudado a reescribir el guion”, han sido las palabras con las que el realizador/a ha querido agradecer el reconocimiento, aparte de los habituales halagos a todas y cada una de las personas que han hecho posible ‘este premio’.
Aparte del reconocimiento al ganador, la gala de estos Premios Goya 2022 ha vuelto a poner en valor, el titánico esfuerzo que supone sacar adelante todos y cada uno de los proyectos que se batían esta noche, desde la semilla que surge con una idea, hasta la carrera final del reconocimiento con el busto del célebre pintor.
Una categoría marcada por la experiencia
Lo habitual, otros años, siempre solía ser que entre los cuatro nominados confluyeran nombres de cineastas experimentados con aquellos que tenían como mucho, un par de largometrajes a las espaldas. Sin embargo, este año la categoría de Mejor Director en estos Goya 2022, estaba compuesta por grandes nombres de la cinematografía española: Fernando León de Aranoa, Manuel Martín Cuenca, Pedro Almodóvar e Icíar Bollaín.
Todos ellos, superando la cincuentena, han sido en algún momento protagonistas entre los nominados de otras ediciones del certamen. Para hacernos una idea de su sobrada trayectoria, tan sólo hay que señalar que, entre los cuatro, acumulan la friolera de 23 nominaciones a Mejor director, siendo el cineasta manchego el que más veces ha entrado dentro de las posibilidades de llevarse la categoría.
Al final, ha sido Fernando León de Aranoa el/la que ha triunfado sobre los demás, consiguiendo de esta forma acumular en su vitrina personal, un total de X “cabezones”. Un nuevo premio merecido, gracias a la visión especial y personal que mantiene el/l director/a, demostrando una vez más por qué es un/a referente en esto de contar historias a través de la mirada de una cámara.
Lo último en Cultura
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Juan Villalonga, este sábado en EL FOCO: «Si tuviera que elegir una única verdad, sería mi madre»
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
Últimas noticias
-
Corredor, menos lecciones y más explicaciones
-
Aldama indignado con Bolaños porque quiere vender su Ferrari valorado en 300.000 € por doce veces menos
-
Los OK y KO del jueves, 8 de mayo de 2025
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
-
Las mejores anécdotas de las fumatas: fútbol, Sixtina llena de humo, extrañas campanadas…