Extremoduro anuncia las fechas de su gira de despedida
Menos de 48 horas después de anunciar su separación, Extremoduro ha anunciado este jueves una gira de despedida que llegará a ocho ciudades del territorio español, entre los meses de mayo y julio: Valencia, Murcia, Sevilla, Madrid, Santiago de Compostela, Cáceres, Barcelona y Bilbao.
Robe Iniesta, junto al guitarrista Iñaki Uoho, han explicado este jueves en rueda de prensa que se dieron cuenta nada más regresar al local de ensayo de que «el punto ya no era el mismo», lo que les hizo decidir separarse. «Los grupos pueden ser eternos, las canciones no», ha dicho Robe, quien ha hecho bromas sobre un futuro retorno: «No somos como los toreros ni como los futbolistas. Intentamos ser lo más sinceros posibles. Pudiéramos volver o hacer cosas puntuales, pero no es la idea ahora».
«Más fechas creo que no», ha afirmado Robe sobre la posibilidad de aumentar estos conciertos, cuyas entradas se ponen a la venta este mismo jueves a las 15.00 horas.
Acerca del repertorio, Iñaki ha asegurado que serán conciertos «muy fáciles de cantar y disfrutar», con temas de todos los discos del grupo. «Cuando echo la vista atrás pienso ‘vaya pureta que estoy hecho’», ha terminado divertido Robe.
Extremoduro pondrá punto y final a 33 años de carrera musical desde que Robe Iniesta fundara la banda en Plasencia (Cáceres) en 1987. Desde ese día y hasta hoy, se convirtieron en nombre más que destacado de la historia no ya del rock, sino de la música española.
Las fechas en las que la banda actuará serán:
Valencia (15 y 16 de mayo, Marina Sur)
Murcia (22 y 23 de mayo, La Fica)
Sevilla (30 de mayo, Estadio La Cartuja)
Madrid (5 y 6 de junio, Auditorio Miguel Ríos de Rivas)
Santiago de Compostela (13 de junio, Monte do Gozo)
Cáceres (20 de junio, Recinto Ferial)
Barcelona (26 y 27 de junio, Parc del Forum)
Bilbao (18 de julio, Kobetamendi).
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Adiós a tus problemas en casa: el truco con la hoja de laurel que te va a sorprender
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»