La exposición de Auschwitz en Madrid se quedará en la capital hasta el 3 de febrero
La muestra incluye algunos objetos de Ana Frank
La Comunidad de Madrid, Canal de Isabel II y Musealia han ampliado hasta el 3 febrero de 2019 la estancia de la exposición ‘Auschwitz. ‘No hace mucho. No muy lejos’ del el Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid, tras superar las 450.000 entradas desde su apertura en diciembre del pasado año. Es una muestra que pretende concienciar de la tragedia que vivió europa hace apenas 75 años.
Pequeños objetos personales de algunas de sus víctimas, elementos estructurales del campo de grandes dimensiones, documentación y material audiovisual inédito conforman esta muestra, que cuenta con más de 25 salas expositivas.
La mesa de Menguele
Entre las piezas, los visitantes pueden observar entre otras una mesa de operaciones empleada por el equipo del doctor Mengele, un barracón originario del subcampo de Auschwitz, uniformes completos de prisioneros, un juego de mesa antisemita o la correspondencia de las personas que habitaban el campo de concentración.
Según ha informado la organización, esta nueva fecha de cierre será ya improrrogable, ya que tras su cierre en Madrid la exposición, que muestra por primera vez al mundo más de 600 objetos originales del mayor campo nazi alemán, continuará un recorrido mundial que la llevará fuera de Europa durante varios años.
Objetos de Ana Frank
Como novedad y durante los últimos meses de su estancia en la capital la muestra incorporará próximamente diversos objetos procedentes de la Casa de Ana Frank en Ámsterdam, dedicados a la memoria de la niña judía autora del diario símbolo del Holocausto, traducido a cerca de 70 lenguas.
Será la primera vez que estos objetos, entre los que destacan objetos de la pequeña niña durante su período escondida de los nazis junto a su familia, se muestren al público fuera de Holanda.
Con una media de visitantes superior a los 1.550 diarios y picos de hasta 2.500, Auschwitz es una de las exposiciones «más concurridas» de la temporada en Madrid, su único destino en España.
Temas:
- Exposiciones
- Nazis
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Así es Leire Martínez, jurado de OT 2025: su marido, edad, hijos y por qué dejó el grupo