El Estado vuelve a asegurar las obras de Carmen Thyssen a la espera de una cesión
El Presupuesto asume un seguro por valor de 416 millones de euros
El Ministerio de Cultura ha renovado hasta el 31 de marzo de 2019 la garantía de Estado a las 429 obras de las obras de la colección privada de cuadros de la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza. Los bienes han sido asegurados en 416,7 millones de euros, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), a la espera de un acuerdo con el Estado sobre el contrato de cesión de las obras prestadas a la Fundación Colección Thyssen Bornemisza y cuya negociación se ha prorrogado hasta final de año.
Un convenio de 2002
El contrato de préstamo de obras entre la Fundación Colección Thyssen Bornemisza y Omicron Collections Limited, Nautilus Trustees Limited, Coraldale Navigation Incorporated, Imiberia Anstalt y la Baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza fue firmado en 2002 y desde el año 2011 se venía renovando anualmente. Fue a principios de 2017 cuando la baronesa reclamó al Ministerio de Cultura un nuevo marco de relaciones con el Estado por entender que el contrato de 2002 estaba «obsoleto».
Desde entonces, el Ministerio, inicialmente con Íñigo Méndez de Vigo y ahora con José Guirao al frente, han mantenido negociaciones con Carmen Thyssen para la firma de un nuevo contrato que ha obligado a renovar periódicamente la garantía de Estado de las 429 obras. La colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza propiedad del Estado –800 obras de arte adquiridas en 1993– está al margen de este proceso de negociación y su continuidad se encuentra garantizada.
La mejor colección privada
Cuando el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza procedió al reparto del resto de sus cuadros y bienes entre los diversos miembros de la familia, el grueso de las obras pasó a su esposa. Dicho conjunto, integrado por obras de Canaletto, Fragonard, Courbet, Boudin, Monet, Sisley, Renoir, Degas, Gauguin, Rodin, Matisse, Picasso, Kirchner, conforma todavía hoy el núcleo central de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Las negociaciones con la baronesa siempre han sido intensas aunque tradicionalmente ha mostrado su disposición a que los cuadros estén en España.
Temas:
- Carmen Thyssen
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Vox espera que Génova presente la candidatura de Pérez Llorca para cerrar el relevo de Mazón
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»