Las esculturas de Picasso hacen historia en el MoMA por el gran número de visitantes
El Museum of Modern Art (MoMA) inauguró la exposición ‘Picasso Sculpture’ el 14 de septiembre. Desde entonces, una media de 6.000 visitantes ha acudido diariamente a verla. Pese a que en el museo ya esperaban una buena acogida de la muestra, toda previsión se ha visto desbordada y se han visto obligados a habilitar un sistema de venta de entradas con horario establecido para evitar aglomeraciones.
Le medida se toma pensando especialmente en unos meses de otoño e invierno en los que la Navidad lleva a Nueva York a más turistas de los habituales. No es la primera vez que el MoMA establece este sistema para controlar el flujo de asistentes, pero nunca antes se había hecho con una muestra ya en marcha. El número de tickets en taquilla quedará reducido a un número muy limitado.
‘Picasso Sculpture’ está programada hasta el 7 de febrero. Ofrece el repaso más ambicioso en Estados Unidos en el último medio siglo de la obra del artista malagueño en tres dimensiones, abarcando más de 100 esculturas de 1902 a 1964 fruto de préstamos de importantes colecciones públicas y privadas, buena parte del Musée National Picasso en París.
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»