El escritor británico Kazuo Ishiguro gana el Premio Nobel Literatura 2017
El escritor británico Kazuo Ishiguro será galardonado con el Premio Nobel de Literatura de 2017, ha anunciado Sara Danius, secretaria permanente de la Academia Sueca.
En la lectura del fallo, el jurado ha justificado la elección de Ishiguro al tratarse de un novelista «con gran fuerza emocional capaz de descubrir el abismo que surge por debajo del ilusorio sentido de conexión con el mundo». Los temas «más asociados» a la obra el escritor británico son los de la memoria, el tiempo y el desengaño.
Kazuo Ishiguro nació en Nagasaki en 1954, pero se trasladó a Inglaterra en 1960. Ha estudiado en las universidades de Kent y de East Anglia y en la actualidad vive en Londres, tal y como recoge su biografía en Anagrama, editorial que edita al autor en España.
Books by 2017 Nobel Laureate Kazuo Ishiguro at the Swedish Academy today #NobelPrize pic.twitter.com/G86Ri4ajnq
— The Nobel Prize (@NobelPrize) 5 de octubre de 2017
En 1995 fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico, y, en 1998, Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno francés. Su obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas y es autor de siete novelas -‘Pálida luz en las colinas’ (Premio Winifred Holtby), ‘Un artista del mundo flotante’ (Premio Whitbread), ‘Los restos del día’ (Premio Booker), ‘Los inconsolables’ (Premio Cheltenham), ‘Cuando fuimos huérfanos’, ‘Nunca me abandones’ (Premio Novela Europea Casino de Santiago) y ‘El gigante enterrado’-. Asimismo, cuenta con un libro de relatos, ‘Nocturnos’, y es guionista de cine y televisión.
Dos de ellas han llegado a la gran pantalla en forma de adaptaciones cinematográficas: ‘Lo que queda del día’, con Anthony Hopkins y Emma Thompson y dirigida por James Ivory (1993) y ‘Nunca me abandones’, con Carey Mulligan y Andrew Garfield en lo que supuso la primera incursión del escritor en la ciencia ficción.
2017 Nobel Laureate Kazuo Ishiguro on «The Remains of the Day» and «Never Let Me Go» (video clip from 2015) https://t.co/H9hnGsmgpM
— The Nobel Prize (@NobelPrize) 5 de octubre de 2017
En 2016, el reconocimiento -con una dotación de 900.000 euros- recayó para sorpresa de todos en Bob Dylan. Antes lo recibieron Svetlana Alexiévich (2015, Bielorrusia), Patrick Modiano (2014, Francia), Alice Ann Munro (2013, Canadá) Mo Yan (2012, China), Tomas Tranströmer (2011, Suecia) y Mario Vargas Llosa (2010, Perú).
Lo último en Cultura
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
Últimas noticias
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025