Elche quiere exponer durante un año de la Dama para atraer un millón de turistas
El alcalde de Elche, el socialista Carlos González, se ha marcado el reto de lograr por un año la cesión temporal de la Dama de Elche, para que esta obra cumbre del arte íbero sea visitada durante ese periodo por, al menos, un millón de visitantes.
En una entrevista concedida a Efe, el alcalde ilicitano ha afirmado que la ciudad está «preparada» para la cesión temporal de la Dama, que tendrá un «gran tirón» desde el punto de vista turístico y socioeconómico por su enorme impacto en la visibilidad nacional e internacional de la ciudad.
Ha recordado que, en 2006 y sin apenas estrategias publicitarias ni casi redes sociales, en los seis meses que estuvo en Elche, la Dama recibió 400.000 visitantes, el 80 por ciento de fuera de la Comunitat Valenciana, lo que le permite vaticinar que si se lograra ahora su exposición durante un año se rebasaría el millón de turistas.
El busto propiedad del Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid se exhibiría en el Palacio de Altamira convertido en el nuevo Museo Íbero, arropada por entre 300 y 350 piezas «de indudable valor» y del mismo periodo histórico.
Actualmente, el Palacio de Altamira alberga la sede del Museo Arqueológico y de la Historia de Elche (MAHE) pero el alcalde proyecta que estos fondos sean trasladados al edificio de Las Clarisas para que el Palacio sea dedicado exclusivamente al futuro Museo Íbero.
Dentro del Palacio de Altamira, la Dama no se ubicaría en la torre del Homenaje, como ocurriera en 2006, sino en otro punto del recinto para darle un mayor realce y un contenido más alto a la exposición.
Tras asegurar que «objetivamente está más cerca la cesión» que al principio del mandato, en 2015, González ha señalado que el imprevisto adelanto electoral ha dejado por el momento en suspenso la decisión, pese a que se cuenta con numerosos apoyos.
Temas:
- Elche
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora