El Teatro Real como nunca antes se había podido ver
El Teatro Real se suma a la iniciativa de Google para que los internautas puedan contemplar espacios culturales desde el móvil, la tableta o el ordenador. En este caso, para conocer lugares que el gran público no conoce, aquellos que hay más allá del patio de butacas o el escenario. El Carnegie Hall, la Filarmónica de Berlín y la Ópera Nacional de París también forman parte del proyecto, especialmente conocido por los grandes museos, que muestran sus galerías y piezas principales.
Quien visite el Real a través del Google Cultural Institute (GCI) podrá dar con varias exposiciones virtuales para conocer su arquitectura o su historia, además de imágenes de 360 grados de alta calidad con tecnología Street View con capturas de la sala principal o los talleres y habitaciones de ensayo. Un recorrido fotográfico recorre las 18 temporadas con las casi 200 producciones que han pasado por el imponente edificio, situado entre las plazas de Isabel II y la de Oriente.
«Nuestro objetivo es proporcionar a todo el mundo la experiencia de las artes escénicas para llamar la atención de los curiosos y ofrecer acceso a detalles que incluso los más aficionados más acérrimos nunca han visto jamás», explica Amit Sood, director del GCI. El organismo cuenta con más de 900 socios de más de 60 países y un total de 6 millones de obras, fotos, vídeos y manuscritos.
Temas:
- Teatro Real
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
El mito del ‘Ayuso nos roba’ de Illa: Cataluña recibe 718 euros más por habitante que Madrid