El presidente de Sri Lanka propone «azotar con colas de peces raya tóxicas» a los organizadores del concierto de Enrique Iglesias
Enrique Iglesias ofreció el pasado 20 de diciembre un concierto en Sri Lanka. El presidente del país, Maithripala Sirisena, cree que los organizadores merecen ser «azotados con colas de peces raya tóxicas» por el «comportamiento incivilizado» que a su juicio se vio en el espectáculo.
El mandatario ha explicado que las mujeres congregadas observaron extasiadas el recital y que lanzaron su ropa interior al cantante, algo que, a su juicio, va en contra de la «cultura» local. Sin embargo, insiste, las culpables no son ellas sino quienes hicieron posible el show.
Live Events, empresa a la que se refiere el jefe de Gobierno, ha preferido no pronunciarse. El castigo que propone Sirisena estaba reservado a los peores criminales en aquel lugar en la era medieval, aunque sigue empleándose de forma coloquial para actitudes que se creen muy graves.
En la conservadora sociedad srilankesa, las muestras públicas de afecto, incluso entre matrimonios, están mal vistas y la policía puede llegar a detener a quienes se besen en parques o frente al mar. La gira que lleva a Iglesias por todo el mundo lleva por nombre ‘Amor y sexo’.
Lo último en Cultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
-
Antonio Orozco: «Si pudiera, quitaría el poder a quienes lo tienen»
-
The Vaccines, Carlos Ares o María Terremoto actuarán para tan solo 350 personas en Formentera
-
El Jardín de las Delicias 2025 es también el paraíso para los amantes de los DJ
Últimas noticias
-
Serrano retrata a un miembro de la flotilla tras equipararse a los judíos de Auschwitz: «Te veo estupendo»
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»