El editor de ‘New York Review of Books’ apartado tras publicar un artículo contra el #MeToo
Ian Buruma, editor de la prestigiosa revista ‘New York Review of Books’, dejó su puesto después de haber sido criticado por aceptar publicar un ensayo considerado ofensivo para el movimiento #MeToo y las víctimas de abuso sexual.
Nicolas During, un portavoz de la revista literaria, dijo este miércoles a la agencia AFP que Buruma «no será más el editor», pero aclaró que no podía confirmar si había renunciado o había sido despedido.
Buruma, de 66 años, dice adiós por la gran controversia generada por el artículo escrito por el expresentador canadiense de televisión Jian Ghomeshi, quien perdió su puesto en la CBC después de que 20 mujeres lo acusaran de conducta sexual inapropiada.
Ghomeshi fue absuelto de cargos de ataque sexual en 2016, pero firmó un «acuerdo de paz» que le obligó a disculparse con las excompañeras a las que había acosado.
En el ensayo, titulado ‘Reflexiones de un Hashtag’ y publicado en línea desde el viernes anterior a su impresión, Ghomeshi reflexiona sobre su vida tras las acusaciones, su condición de paria entre sus antiguos amigos y compañeros, sus remordimientos y pensamientos sobre el suicidio.
El artículo fue refutado de inmediato por una de sus acusadoras, Linda Redgrave, quien subrayó la gravedad de las acusaciones contra Ghomeshi y lo acusó de tratar de buscar simpatía. La controversia escaló rápidamente en las redes sociales.
Buruma tomó en septiembre de 2017 el puesto de editor en jefe de ‘New York Review of Books’ después de la muerte de su cofundador Robert Silvers.
Temas:
- #MeToo
- The New York Times
Lo último en Cultura
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV