Dos españoles debutan en el Metropolitan Opera House de Nueva York
Dos voces españolas suenan por primera vez en una de las principales plazas de la ópera, el Metropolitan Opera House en la ciudad que nunca duerme. Un tenor tinerfeño y un barítono onubense han participado en sendas obras en una de las localizaciones con más proyección internacional.
Celso Albelo lleva desde enero con la obra María Estuardo, de Donizetti, en la que se pone en la piel del Conde Roberto Leicester. Por su parte Juan Jesús Rodríguez encarna a el Conde de Luna en la ópera verdiana El trovador. La posibilidad de saltar a escena para Rodríguez llega tras la triste noticia del tumor cerebral del actor que hasta ahora ocupaba el papel, el ruso Dmitri Hvorostovsky.
El trabajo en este mítico escenario ya está recibiendo los elogios de crítica y público. El medio especializado The Classical Review afirma que, tras dificultades iniciales, Albelo «mostró su pasión por el papel cantando con claridad y una gran pronunciación».
//
Va por ustedes!!
Posted by Juan Jesus Rodriguez Jimenez on miércoles, 3 de febrero de 2016
Tanto Albelo como Rodríguez cuentan con una larga trayectoria llevando su buen hacer a las tablas de medio mundo. Rodríguez, uno de los números uno interpretando la obra de Verdi, ha llevado sus papeles por España, Italia o China. Por su parte, el tenor Celso Albelo ha actuado recientemente en Mónaco o Bélgica con obras de Rossini o Donizetti.
Del mismo modo ya tienen fechas cerradas tras su primer paso por el Metropolitan. Albelo dará vida a Tebaldo en la obra de Bellini en I Capuleti e i Montecchi en el berlinés Deutsche Oper. Posteriormente en su tierra, en Tenerife, será protagonista en Werther de Massenet, lo que será otro de sus gran desafío en su carrera.
As Leicester in #Donizetti’s #MariaStuarda, today at @MetOpera in #NewYork @LincolnCenter #DressRehearsal pic.twitter.com/Bammu5ENXR
— CelsoAlbeloTenor (@CelsoAlbelo) enero 26, 2016
Temas:
- Ópera
Lo último en Cultura
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
Adiós a fregar: el producto de 2 euros de Mercadona que acaba con la suciedad rápido y sin esfuerzo
El mapa por comunidades de los alimentos que más roban en los supermercados de España
Dónde comer comida vegana en Madrid: Los restaurantes que están conquistando la capital
El ecologismo subvencionado del GOB pide dinero en redes para pagar los litigios que pierde