‘Don Juan, un musical a sangre y fuego’ trae a José Zorrilla a la Gran Vía madrileña en un formato nunca visto
La célebre historia de Don Juan Tenorio llega al Teatro de la Luz Philips Gran Vía de Madrid de la mano de la producción ‘Don Juan un musical a sangre y a fuego’ . Se presenta como una producción musical que hará vibrar al público de la capital, dando un nuevo aire al clásico más importante de la literatura en español, y la obra más conocida en el mundo nacida del ingenio del dramaturgo José Zorrilla. En esta ocasión, las aventuras amorosas del célebre conquistador se envolverán de magia escénica, bailes y canciones basadas en los propios textos del Tenorio al más grande estilo de Broadway. Puedes adquirir tus entradas aquí.
La Gran Vía madrileña acoge el estreno mundial del musical ‘Don Juan’, producción nacida en México, país donde este arquetípico personaje goza de una enorme popularidad y es, por supuesto, símbolo de su vasta cultura.
No en vano, en México como en España, desde hace siglo y medio la tradición manda que su representación tenga lugar el “Día de Todos los Santos”, convirtiendo al Tenorio en la obra más representada en el mundo, siendo parte incluso festividades culturales de muchas ciudades en el mundo. Esta hermandad histórica entre ambos países logra reunir en esta producción a un amplio grupo de creativos españoles y un nuevo elenco de artistas locales, fomentando la participación del talento en España.
La historia que veremos pone en entredicho la imagen de seductor valiente y osado de Don Juan Tenorio, después de quedar sorprendido por una mujer con quien intentaba jugar a la conquista. Por ello, emprenderá una lucha personal para comprender el porqué de su amor a Doña Inés, dejando atrás su aire burlador y mujeriego.
El compositor de este sorprendente proyecto es Antonio Calvo, ganador de premios como el de la Asociación de Críticos Teatrales y el Bravo en la categoría de Mejor Producción por ‘Regina’, además de productor de la obra de mayor duración ininterrumpida de la historia del teatro en México, ‘La Dama de Negro’, con más de 25 años en cartel y un total de 5.500 representaciones. La producción es traída por Alejandro García, pieza clave en los festivales de cine más importantes de México, como el Baja Film Festival y Morbido Fest. Por otro lado, la dirección artística está a
cargo de Ignacio García, adjunto a la dirección artística del Teatro Español de Madrid de 2004 a 2009.
Otro destacado miembro del equipo creativo es Tino Sánchez, quien figura en la Dirección Escénica y Coreografía del musical, aportando su amplia experiencia en musicales en Londres y Nueva York. Asimismo, en la dirección musical encontramos a Julio Awad, reconocido por su trabajo en musicales como ‘Sonrisas y Lágrimas’ y ‘Priscilla, Reina del Desierto’.
Completan este gran equipo Lluís Juste de Nin diseñador del vestuario original, que destaca por ser director creativo de la firma Armand Basi; y
el escenógrafo Miguel Brayda, quien ha colaborado con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina o Pasión Vega, entre otros. El diseño de vestuario está a cargo de Eloise Kazan con más de 50 proyectos a su cargo en el mundo del cine, teatro y la opera.
Lo último en Cultura
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Juan Villalonga: «La independencia financiera y la autonomía emocional ayudan a superar la ansiedad»
-
Juan Villalonga nos desvela su mayor éxito personal
Últimas noticias
-
Ojo, que también van a por la Guardia Civil en Baleares
-
Peligro para los accionistas de Sabadell: BBVA pregunta a Hacienda si acudir a la OPA paga impuestos
-
El precio del aceite de oliva en origen alcanza mínimos de 3 €: supone pérdidas de 8 millones al día
-
El Supremo, Hacienda y Economía respaldan a los consejeros del PP: RTVE tiene que ampliar capital
-
Bruselas sigue el ejemplo de Sánchez: evita decidir sobre la crisis de vivienda y lanza una consulta