Dolores Redondo gana el Premio Planeta de Novela 2016
La escritora Dolores Redondo ha ganado este sábado el Premio Planeta de Novela 2016, dotado con 601.000 euros, con la intriga policíaca ‘Todo esto te daré’ en la que presenta una historia de misterio protagonizada por un afamado escritor y una saga familiar, un premio que ha sido elegido entre 552 originales, en una edición que ha logrado participación récord.
Así se ha anunciado en la tradicional cena literaria que se celebra en el Palau de Congressos de Catalunya con la presencia de un millar de invitados, entre ellos los Reyes, y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
La autora había presentado su manuscrito al concurso bajo el seudónimo Jim Hawkins con el título ‘Sol de Tebas’, y en la novela, un supuesto accidente de tráfico lleva a un afamado escritor a descubrir la doble vida de Álvaro Muñiz de Dávila, y a aflorar, junto con un guardia civil retirado y un cura amigo del finado, los más oscuros secretos de una familia de rancio abolengo.
Según explicó en la rueda de prensa previa al premio, el miembro del jurado Juan Eslava Galán, esta novela está escrita al estilo de la británica Agatha Christie y retrata una España que sobrevive a la modernidad.
Autora de la Trilogía del Baztán
Dolores Redondo (San Sebastián, 1969) escribe desde los 14 años y es la autora de la Trilogía del Baztán, el fenómeno literario en castellano más importante de los últimos años; las tres entregas de esta trilogía, ‘El guardián invisible’, ‘Legado en los huesos’ y ‘Ofrenda a la tormenta’, han rebasado con creces el medio millón de lectores fieles.
Actualmente, son 33 las editoriales de todo el mundo que han publicado su obra, y tras la aparición de ‘El guardián invisible’, la crítica la saludó como una de las propuestas más originales y contundentes del noir en España, y ha seguido elogiándola por cada nueva obra.
La Trilogía del Baztán contará asimismo con una adaptación cinematográfica dirigida por Fernando González Molina (‘Fuga de cerebros’), con guión de Luiso Berdejo (‘Rec’) y producida por Atresmedia Cine, Peter Nadermann (‘Millennium’) y Nostromo Pictures (‘Buried’).
Han formado parte del jurado además de Galán, Alberto Blecua, Fernando Delgado, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales.
Temas:
- Premio Planeta
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025