Las distintas facetas de Antonio Miguel Carmona a través de Nicolás Ferrando
Antonio Miguel Carmona es uno de los dirigentes socialistas más populares. Quizás de ahí su éxito en la televisión, dónde todas las cadenas se lo han rifado. Ha sido senador, diputado regional en Madrid, candidato del PSOE a la alcaldía de Madrid, dónde actualmente es concejal. Además es doctor en Ciencias Económicas, ha sido profesor en la Universidad Complutense de Madrid y actualmente imparte sus clase en la Universidad CEU San Pablo.
Un personaje que necesitaba una biografía y de eso se ha encargado Nicolás Ferrando. Este relato se autodefine como un libro de amigos, antes de ser escrito empieza con la pregunta ¿qué querías ser de mayor? Pregunta que el político socialista respondió: «Yo era ese niño de Malasaña que tenía sueños de jugar al fútbol».
Ferrando muestra los inicios en política con 14 años de Carmona, de ese niño que siempre estaba rodeado de libros gracias a su padre. El cual recuerda con tanto cariño en la presentación de su biografía.
El protagonista de este relato expresa que este libro le sirvió para encontrarse, una autoconfesión personal. Dice que «hay que dedicarse a la gente que importa y no a la gente importante» porque cómo cuenta él mismo en este libro se enseña su faceta de incansable viajero y la riqueza que ha podido tener en conocer el dolor de todos.
También explica que la política y la politiquería le han apartado de la literatura y de los viajes. A través de Ferrando cuenta esos viajes de juventud, cuando viajó a Argelia y entrevistó al Coronel Gadafi, cuando vio caer el muro de Berlín entre muchas otras hazañas. Le gustaba ver mundo y conoció la guerra.
En la presentación de su biografía no podía faltar alguna mención a lo que ocurre en Cataluña y dice “Cataluña no es una nación, es mucho más, es una región de España”. Y cuenta que como socialista es hijo de la Constitución.
Se ve y se palpa en el ambiente como el protagonista y el autor tienen una gran compenetración entre ellos. Este libro tiene 23 colaboraciones. El autor cuenta en la presentación del libro que se tardó 2 años en escribirlo, ya que, según él, la vida es muy cambiante y más el partido socialista, por eso, explica que hubo muchos cambios de guión y de escritura.
Ferrando dice que la ideología del libro pertenece al movimiento contra la intolerancia y presenta como presidente de este movimiento a Esteban Ibarra, colaborador en esta obra. Según Ibarra, el concejal socialista es como un humanista ilustrado, dice que Carmona «nos acerca a la libertad a través de sus vivencias», también habla de los problemas de Madrid, entre muchas otras cuestiones.
Lo último en Cultura
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Juan Villalonga, este sábado en EL FOCO: «Si tuviera que elegir una única verdad, sería mi madre»
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
Últimas noticias
-
Nuevo palo para los autónomos: Hacienda vigilará estos movimientos a partir de ahora
-
Lidl tiene la planta definitiva para poner en tu salón: la especie exótica que cuesta menos de 10 euros
-
Alerta máxima de la AEMET por la llegada de una DANA y tormentas jamás vistas: estas son las zonas de España más afectadas
-
Este refrán es más madrileño que el chotis, pero casi nadie sabe que se inventó en el Siglo de Oro
-
Cambio de 180º en la incapacidad: esto es lo que pasará ahora si estás de baja por enfermedad