Los diseñadores de moda españoles reivindican su legado cultural y el capital humano detrás del sector
La Asociación Creadores de Moda de España (ACME), que aglutina a 74 de las principales firmas de moda del país, ha impulsado un manifiesto con el objetivo de visibilizar los valores del diseño de moda de autor española.
El manifiesto, al que se han sumado firmas clásicas de la moda como Adolfo Domínguez, Pertegaz, Devota&Lomba, Duyos, Teresa Helbig o Hannibal Laguna, también tiene el apoyo de jóvenes diseñadores como Palomo Spain, Duarte, Leandro Cano o Dominnico o de creadores de joyas como Helena Rohner o Tous.
Además del respaldo de Madrid es Moda, Madrid Capital de Moda o de pasarelas como Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, 080 Barcelona Fashion, Valmont Barcelona Bridal Fashion Week y Gran Canaria Moda Calida, una iniciativa a la que también se suma la plataforma Es Fascinante.
Legitimidad histórica, legado cultural, altas artesanías, creatividad, mano de obra cualificada, sostenibilidad y compromiso, con los oficios y con el entorno, son algunos de los valores inherentes a la moda española de autor que se reivindican en el texto.
Una manera de poner de manifiesto la excelencia de su trabajo, con el fin de «recuperar la confianza del consumidor», en un sector que, desde que se desató la pandemia, acumula un descenso en las ventas muy alto.
«Cómo compramos y qué compramos son factores clave para poder generar un cambio que ayude a mantener viva una industria de gran relevancia, que genera riqueza y preserva nuestro patrimonio cultural», han reseñado en un comunicado.
La moda de autor española quiere a la sociedad de la auténtica valía de lo hecho en España, la industria local, el capital humano detrás de cada empresa y los oficios.
«Si algo nos ha enseñado la situación actual y la crisis derivada de la covid-19 es la necesidad de apostar por un mundo más amable y respetuoso», y apuntan que ahora, más que nunca, «tenemos la necesidad como sector de sacar a relucir todo el entramado que se esconde detrás de cada una de las creaciones de los diseñadores españoles».
Los diseñadores recuerdan que España es uno de los pocos países europeos que conserva un importante tejido artesanal compuesto de pequeñas y medianas empresas que acumulan el conocimiento de muchas generaciones de artesanos.
«El sector de la moda de autor trabaja mano a mano con ellos, garantizando que no se pierdan los oficios, que esa industria artesanal se mantenga viva y adquiera un nuevo valor en pleno siglo XXI, creando un concepto único de artesanía contemporánea», han explicado.
Piden que tanto instituciones, medios de comunicación y consumidores sean conscientes de esta realidad y miren hacia un sector de «excepcional valor».
«Es tiempo de construir en equipo y creer en los valores de nuestra industria, para hacerla crecer y reivindicar el papel de España como abanderada del movimiento «slow fashion» (moda lenta) a nivel internacional», concluye el manifiesto.
Lo último en Cultura
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
Últimas noticias
-
Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo, muere a los 60 años tras desvanecerse en la playa
-
Pedro Sánchez a Marga Prohens sobre su rechazo al reparto de menas: «La ley se cumple»
-
Los expertos no dan crédito: bandera roja en una playa de Lanzarote por la aparición de dragones azules venenosos
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
-
Este manjar de dioses es una de las mejores carnes de España, pero la mayoría no ha oído nunca su nombre