La directora del Teatro Español lamenta la cancelación de ‘Policías y ladrones’ por las protestas de la fusión entre el Real y la Zarzuela
La directora del Teatro Español, Carme Portaceli, ha lamentado que la obra ‘Policías y ladrones’, que ella misma dirige, no haya sido finalmente representada, tal y como ha señalado en declaraciones a Europa Press, en referencia a los paros convocados por los trabajadores del INAEM para protestar contra la fusión entre el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela.
Tanto su estreno mundial, previsto para el pasado 5 de abril, como todas sus representaciones se han visto afectadas por estos paros, algo que es «triste» para Portaceli porque según ha destacado es «posiblemente la más crítica» que ha pasado por la Zarzuela «en los últimos años».
Según ha explicado, ‘Policías y ladrones’ era una obra «muy crítica con la sociedad actual, con los políticos y contemporánea rotundamente» –por la música, por el texto y por su trabajo–, que reflejaba una sociedad que había alcanzado «unos niveles de locura» similares, tal y como ha indicado, a los que se viven en la actualidad.
Respecto a la fusión entre el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela, Portaceli ha afirmado que no sabe bien «qué va a pasar» y cree que el hecho de que el Ministerio no hable puede significar que «posiblemente todo va para adelante».
A su juicio, «las dos partes no están entendiendo muy bien el problema» y es «triste» en su opinión que haya «pagado el pato» una zarzuela –en referencia a ‘Policías y ladrones’– que «justamente es la crítica».
Portaceli considera que «un cambio de algunas cosas con el dinero público es muy importante», pero piensa por otra parte que «hay que tener cuidado» con el «servicio público» y, en este caso concreto, con la «zarzuela». «Parece que se va a mantener tal cual, pero hasta ahora es una incógnita», ha dicho.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Simeone: «El resultado nos hace daño, pero necesito agarrarme a las cosas buenas que hubo»